En total, seis AFP obtuvieron utilidades por US$ 320 millones a septiembre. El alza en los ingresos logró contrarrestar la caída del encaje, que en los primeros nueve meses sumó pérdidas por US$25,8 millones.
2 nov 2022 00:09 PM
En total, seis AFP obtuvieron utilidades por US$ 320 millones a septiembre. El alza en los ingresos logró contrarrestar la caída del encaje, que en los primeros nueve meses sumó pérdidas por US$25,8 millones.
La holding cotiza en una relación Bolsa/libro de 0,35 veces, es decir que en bolsa su precio es menor que el valor de su patrimonio. Sin embargo, su filial AFP Habitat cotiza en 1,37 veces, en tanto Administradora Americana de Inversiones, filial que agrupa el negocio de gestión de fondos previsionales en la región, se mueve en 0,58 veces. En el mercado lo atribuyen a Consalud, isapre que está lastrando sus resultados.
Cristián Rodríguez asumirá como director ejecutivo de la Administradora de Inversiones Previsionales (AIP) -sociedad controladora de AFP Habitat- y también como presidente de la Administradora Americana de Inversiones S.A. (AAISA), sociedad de la que hoy es gerente. En tanto, su actual presidente, Luis Rodríguez Villasuso, dejaría el directorio de AAISA para reemplazar a Cristián Rodríguez como presidente de AFP Habitat.
Cristián Rodríguez también se refirió al proyecto que ingresó el gobierno para que no se puedan expropiar los ahorros previsionales: "Esperamos que el proyecto se apruebe aun cuando su efecto puede ser limitado en el tiempo, ya que este martes, el pleno de la Convención Constitucional ignoró el sentir de las personas en esta materia".
La AGF Nevasa -que opera en el mercado desde 2020- administra cinco fondos por un total aproximado de US$ 100 millones.
La administradora de fondos de pensiones también mostró su molestia por la poca participación que tendrían las AFP en el debate sobre el futuro de la seguridad social.
La operación se llevaría a cabo por US$2 millones.
Las utilidades sumaron $283.412 millones (unos US$ 350 millones) a septiembre. El resultado de la industria estuvo empujada por una mayor facturación, que subió 6% hasta $706.638 millones. En el tercer trimestre, los ingresos aumentaron 10% y las ganancias, más de 50%.
Producto de la división, cada accionista distribuirá en forma igualitaria su participación accionaria en las dos sociedades resultantes. Tanto AFP Habitat S.A. como Administradora Americana de Inversiones S.A., transarán en las bolsas chilenas.
La nueva estructura considera la formación de un gobierno corporativo en Administradora Americana de Inversiones S.A., que tendrá un directorio de 8 miembros, donde ILC y Prudential tendrán un pacto de accionistas.
El sistema privado de pensiones de Perú tiene cuatro AFP con 7.878.727 afiliados activos a marzo. De esos afiliados, Habitat tenía 1.021.017 al cierre del primer trimestre, lo que representa un 13% del total. Y un eventual nuevo gobierno de Castillo promete hacer cambios al sistema.
Por otro lado, en su discurso en la junta ordinaria de la compañía, Cristián Rodríguez también dijo que de aprobarse un cuarto "único" retiro de las AFP, "claramente demostraría una intencionalidad indiscutible de vaciar los ahorros previsionales de las personas para destruir nuestro sistema de pensiones".
Esto, por la sanción y multa de UF2.500 que le aplicó el regulador a la AFP en el marco del caso Scomp. La Corte rechazó el reclamo de ilegalidad “por cuanto la sanción cuestionada lo ha sido en el marco de las potestades de la reclamada de conformidad a la ley".
En Comisión de Trabajo el regulador descartó que alguna administradora haya incumplido la ley respecto de inversiones con partes relacionadas.