Arte Culto

10 OCTUBRE
Almodóvar llega a GAM con concierto teatral y el glamour de sus mujeres
“Quiero ser una chica Almodóvar” es un viaje escénico y musical a través de las mujeres del realizador español, que recrean el espíritu de las escenas más memorables de su universo. Esta nueva coproducción de La Santa y GAM es dirigida por Álvaro Viguera, está protagonizada por Antonia Santa María, Dindi Jane, Elvira López y Enzo Ferrada, y tendrá una breve primera temporada entre el 23 y el 26 de octubre.
Culto

Almodóvar llega a GAM con concierto teatral y el glamour de sus mujeres

08 OCTUBRE
Artista chileno interviene museo en Madrid e irrumpe con figura de Netanyahu como Chucky y de Milei como perro de Trump
El artista Nicolás Miranda, de largo recorrido, ingresó con los muñecos escondidos al Museo de Cera de Madrid y durante 20 minutos creó lo que él llamó "una escena de ultraderecha", con diversos líderes recreados de manera irónica y ácida. Mira aquí las fotos.
Culto

Artista chileno interviene museo en Madrid e irrumpe con figura de Netanyahu como Chucky y de Milei como perro de Trump

08 OCTUBRE
El destacado pintor chileno Guillermo Grebe publica texto sobre su obra e incluye una inédita versión en audiolibro
Por primera vez se edita una retrospectiva del artista visual formado en la Universidad de Chile. La pieza incluye varios lanzamientos. Puedes leer aquí el detalle.
Culto

El destacado pintor chileno Guillermo Grebe publica texto sobre su obra e incluye una inédita versión en audiolibro

07 OCTUBRE
Teatro ICTUS celebra 70 años de historia ininterrumpida en grande con actividades gratuitas
El Festival tendrá lugar del 15 al 25 de octubre en la histórica Sala la Comedia de Teatro ICTUS. Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, CONVOCATORIA 2025.
Culto

Teatro ICTUS celebra 70 años de historia ininterrumpida en grande con actividades gratuitas

06 OCTUBRE
Teatro Zoco estrena “La verdad”, de Florian Zeller
Tras el éxito de La mentira, Zoco presenta su obra espejo, La verdad: una comedia brillante y afilada sobre lo que callamos y preferimos creer, del multipremiado dramaturgo francés y ganador del Óscar por El padre. Dirigida por Álvaro Viguera y protagonizada por un destacado elenco, debuta el próximo 17 de octubre en la sala de Lo Barnechea. Entradas a la venta en Punto Ticket.
Culto

Teatro Zoco estrena “La verdad”, de Florian Zeller

04 OCTUBRE
Alejandra Martí, directora ejecutiva del GAM: “Los públicos están volviendo al centro”
Alejandra Martí asumió el cargo tras la salida de Felipe Mella, con el desafío de gestionar un déficit de $656 millones, culminar la segunda etapa del edificio y posicionar el GAM como parte de un corredor cultural en la Alameda, sector golpeado por la crisis de seguridad. En medio del año del Nobel de Mistral, la humanista enfrenta los desafíos de un cambio de gobierno y políticas culturales.
Culto

Alejandra Martí, directora ejecutiva del GAM: “Los públicos están volviendo al centro”

04 OCTUBRE
El colectivo Cleopatras vuelve a la vida en el Bellas Artes: “Nos enamoramos las unas de las otras”
Cleopatras, el grupo artístico femenino nacido en 1986, regresan con una nueva performance titulada El cuerpo como tiempo. Es su primer acto nuevo tras tres décadas. El recordado proyecto reflexiona con Culto sobre la libertad, el feminismo y el valor del cuerpo con el pasar de los años. El regreso incluye, además, una nueva canción compuesta por el ex Prisionero. "Estas Cleopatras son viejas, eso es una contradicción en sí“, dicen.
Culto

El colectivo Cleopatras vuelve a la vida en el Bellas Artes: “Nos enamoramos las unas de las otras”

02 OCTUBRE
MAC crea un jardín y un sistema hídrico que alimenta una laguna en su sede Quinta Normal
Este 3 de octubre el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, realizará el hito inaugural de su proyecto TERRAFORMACIONES. Invocaciones hídricas. La iniciativa, liderada por su Unidad de Educación, EducaMAC, contempló la creación de un jardín interactivo y biodiverso, que incluye un sistema de recolección de aguas lluvia para el abastecimiento de una laguna artificial.
Culto

MAC crea un jardín y un sistema hídrico que alimenta una laguna en su sede Quinta Normal

30 SEPTIEMBRE
Obras de cinco países y funciones en regiones marcan la 13ª versión del festival La Rebelión de los Muñecos
La nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Animación y Marionetas, organizado por la Compañía Viajeinmóvil, se desarrollará entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, en su sala en la comuna de Independencia y con extensiones en Isla de Maipo, Lampa, Puerto Varas, Valparaíso y La Serena.
Culto

Obras de cinco países y funciones en regiones marcan la 13ª versión del festival La Rebelión de los Muñecos

30 SEPTIEMBRE
Iván Navarro y Hueso Records presentan “Penumbra” en la 17° Bienal de Artes Mediales de Santiago
Del 11 al 26 de octubre la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural GAM acogerá obras, conciertos, lanzamientos de discos, videoclip, cine, una feria editorial con dj´s sets, performance y diálogos sobre el underground en los 80’s, y el trabajo colectivo y de creación que surge en dictadura como resistencia cultural. Cleopatras, María Sonora, Cristián Opazo, Enzo Blondel entre otros nombres son parte de la programación curada por el artista chileno y su sello que cuenta con 20 años de trayectoria.
Culto

Iván Navarro y Hueso Records presentan “Penumbra” en la 17° Bienal de Artes Mediales de Santiago

27 SEPTIEMBRE
Michael Mauney y sus imágenes inéditas de 1971: “Chile era un tema hermoso para fotografiar”
Enviado por revista Life, el fotógrafo estadounidense visitó el país para retratar el Chile de Salvador Allende, el primer presidente marxista democráticamente elegido. Tras ello, Mauney conservó 500 fotografías inéditas en color, que el año pasado donó a la Biblioteca Nacional. Un libro cuidadosamente editado recoge la mayor parte de esas imágenes que retratan un país amable, colorido y luminoso.
Culto

Michael Mauney y sus imágenes inéditas de 1971: “Chile era un tema hermoso para fotografiar”

26 SEPTIEMBRE
Foro de las Artes 2025 aborda lo posthumano con artistas emergentes y voces internacionales
La Universidad de Chile invita a la undécima edición del Foro de las Artes, encuentro de creación artística con actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, organizado por la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. La edición 2025, titulada “Formas Post-humanas”, reúne a artistas emergentes e invitados internacionales en más de 30 actividades culturales que se desarrollarán desde el 2 de octubre y hasta la primera semana de noviembre, en distintos espacios de Santiago.
Culto

Foro de las Artes 2025 aborda lo posthumano con artistas emergentes y voces internacionales

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE