Banco Central
15 NOVIEMBRE
El académico de la U. de Chicago y uno de los principales expertos en temas arancelarios, visitará el país la próxima semana para participar en la Conferencia Anual del Banco Central, donde expondrá su trabajo sobre impuestos aduaneros y su impacto en la economía.
Guido Lorenzoni (U. de Chicago) y aranceles de EE.UU.: “La respuesta correcta es que hay que tomar represalias”
14 NOVIEMBRE
En el Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre, el Emisor realizó una extensa descrición del mercado local donde abordó una serie de métricas. Los hallazgos apuntan a que en promedio, durante el período 2010-2024, la emisión neta acumulada alcanzó 47% del PIB, por encima del promedio de economías de ingreso medio y levemente por encima del de economías avanzadas.
Banco Central: mercado de capitales chileno está por sobre otros países de la región pero es menos líquido que en 2020
13 NOVIEMBRE
La presidenta del ente rector, Rosanna Costa, presentó el IEF en un seminario organizado por los bancos. El presidente de la Abif cuestionó que "el conjunto de normas y leyes en curso son de una magnitud no vista en el pasado". Costa respondió sobre este asunto: "Lo que yo veo es una agenda sólida, una agenda que se está trabajando con mucho tiempo, en un sistema que necesitaba ponerse al día".
Banco Central: tasas hipotecarias “extraordinariamente bajas”, previas a 2019, ya no son “un patrón de comparación razonable”
13 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
El gerente de la División de Política Financiera del Banco Central, Claudio Raddatz, secundó a la presidenta del BC: "No vemos mayores signos de preocupación” en la bolsa local. Esto se compara con la situación en países desarrollados, donde hay una nota de mayor cautela.
Rosanna Costa respalda rally del IPSA: “No está mostrando una situación que esté desalineada con los fundamentos”
12 NOVIEMBRE
La presidenta del Banco Central también respaldó el rally del IPSA. "Nuestra Bolsa se ha recuperado desde niveles que estaban más bajos, ha tenido una tendencia similar a sus pares emergentes, que es un crecimiento más acorde con lo que son los fundamentos de nuestra economía", comentó.
Rosanna Costa: “Mantener la cautela en las cuentas fiscales (...) es una tarea muy importante”
12 NOVIEMBRE
Esto, además, en un contexto en que hay "presencia de activos ilíquidos en los portafolios de inversión" de las AFP, sostiene el instituto emisor en el Informe de Estabilidad Financiera, en un apartado donde aborda en profundidad su rol en el marco de la reforma de pensiones.
Reforma previsional: BC afirma que será “desafiante” compatibilizar el paso a fondos generacionales y licitación de afiliados
12 NOVIEMBRE
El IEF del instituto emisor también calculó cuánto tiempo requeriría agotar el stock de viviendas disponibles en la Región Metropolitana: 14 meses, el doble del promedio de 7 meses registrado entre 2011 y 2019.
Banco Central ve mejores condiciones para el crédito hipotecario, pero advierte alzas en precio de las viviendas
12 NOVIEMBRE
En el Informe de Estabilidad Financiera (IEF), el Banco Central aseguró que “las vulnerabilidades globales se han acentuado” desde su anterior edición, mientras que a nivel local hay alguna mejora en los indicadores de vulnerabilidad de empresas “que reflejan el aumento de las ventas”.
Banco Central e IEF: hay “leve mejora” en condiciones financieras locales y deterioro externo es el principal riesgo
11 NOVIEMBRE
08 NOVIEMBRE
Lo más leído
2.
5.





















