Carreras universitarias
26 SEPTIEMBRE
06 DICIEMBRE
02 ABRIL
Cada vez más trabajadores jóvenes se dedican a oficios a medida que continúa el desencanto con la carrera universitaria, y el aumento de los salarios y las nuevas tecnologías hacen brillar los empleos de gasfitería y electricidad.
Cómo la generación Z se está convirtiendo en el grupo del cinturón de herramientas en EE.UU.
11 ENERO
Distintas ingenierías y programas de salud encabezan las opciones de encontrar trabajo durante el primer año de egreso, de acuerdo a los datos del Ministerio de Educación. En el lado opuesto están las carreras de arte y letras, donde menos del 40% de los titulados es contratado en los primeros 12 meses de búsqueda.
Ingeniería en Gestión Pública y Química y Farmacia: Las carreras con mayor empleabilidad en Chile
06 SEPTIEMBRE
Según cifras del Mineduc, dentro de los 20 planes de formación que muestran la mayor caída destacan seis carreras de la educación. En el otro extremo, las ingenierías lideran el aumento de la oferta formativa, particularmente las especialidades de Electricidad, Industrial y Minas.
Pedagogías, Artes y Relaciones Públicas: los programas universitarios que más han bajado su oferta
09 FEBRERO
Estudio dice que el 48% de las alumnas que cursaron esa modalidad optaron por carreras STEM, mientras que en establecimientos separados, esta cifra se reduce al 43%. Trabajo plantea como desafío el entregar una educación en Chile con menor sesgo de género.
Mujeres que provienen de colegios mixtos optan más por carreras científicas
12 FEBRERO
En el listado de las 20 carreras universitarias que más han bajado sus matrículas en los últimos diez años hay una que desapareció y otra que está ad portas de hacerlo. Está también Pedagogía en Educación Básica, que tuvo casi 20 mil alumnos y hoy tiene la mitad. Según los expertos, varios factores explican estas bajas, entre ellos el mercado laboral y los sueldos. En la vereda contraria, las carreras ligadas a la salud suben como espuma: Terapia Ocupacional, el mejor ejemplo, quintuplicó sus alumnos, que hoy llegan a 11 mil. Habrá que ver lo que ocurre en una década más.
¿Carreras en extinción?
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Medicina y Odontología son los programas más costosos del sistema y, en su mayoría se imparten en planteles privados. De acuerdo con expertos, la gran brecha entre aranceles se debe a factores como ubicación geográfica y calidad.
El costo de elegir una profesión: ¿Cuánto valen las carreras más caras?
14 FEBRERO
Mineduc destacó que la cobertura promedio de los aranceles de referencia ha subido y en 2015 llegará a 84%. En el 80% de los programas, lo que cobran los planteles no está igualado a lo que define el Ministerio de Educación.
Brecha promedio entre valor real de carreras universitarias y arancel referencial es de $ 472 mil
Lo más leído
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE