ciencia

11:21
¿Las papas son saludables? Esto es lo que dice la ciencia
Según un reciente artículo del New York Times, este popular tubérculo –a menudo subestimado– tiene más beneficios nutricionales de los que crees.
Tendencias

¿Las papas son saludables? Esto es lo que dice la ciencia

11 NOVIEMBRE
3 razones por las que puedes tener caída de pelo
La pérdida de cabello es más común de lo que parece, pero los especialistas coinciden en que hoy existen más tratamientos eficaces que nunca.
Tendencias

3 razones por las que puedes tener caída de pelo

11 NOVIEMBRE
Qué se sabe de la primera señal de radio del cometa 3I/Atlas y qué significa este hallazgo
Científicos informaron que observaron el cometa con el radiotelescopio MeerKAT el 24 de octubre, es decir, cinco días antes de que alcanzara su punto más cercano al Sol. Afirmaron que “se detectó absorción de OH en las líneas de 1665 MHz y 1667 MHz”.
Tendencias

Qué se sabe de la primera señal de radio del cometa 3I/Atlas y qué significa este hallazgo

11 NOVIEMBRE
Quién era James Watson, el premio Nobel que fue despojado de sus títulos y que falleció a los 92 años
El científico estadounidense realizó un descubrimiento clave para entender el ADN, sin embargo, polémicos comentarios racistas mancharon su trayectoria.
Tendencias

Quién era James Watson, el premio Nobel que fue despojado de sus títulos y que falleció a los 92 años

11 NOVIEMBRE
Cuáles son los riesgos de la basura espacial y por qué Chile tendrá un rol clave en el monitoreo, según un especialista
El académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena, José Luis Nilo-Castellón, explica los riesgos de este fenómeno y de la proliferación de satélites. Asegura que el país es “uno de los tres mejores lugares en el planeta donde se puede desarrollar la astronomía”.
Tendencias

Cuáles son los riesgos de la basura espacial y por qué Chile tendrá un rol clave en el monitoreo, según un especialista

10 NOVIEMBRE
Periodismo, conciencia y acción:  el rol clave de la prensa en la emergencia climática
Sustentabilidad

Periodismo, conciencia y acción: el rol clave de la prensa en la emergencia climática

05 NOVIEMBRE
Cuántos pasos debes caminar al día para reducir el riesgo de Alzheimer, según un nuevo estudio
Una investigación publicada en Nature Medicine concluyó que la actividad física puede ser especialmente beneficiosa para las personas mayores con mayor riesgo de desarrollar este diagnóstico. Los autores precisaron la cantidad de pasos diarios que se requieren para ralentizar el deterioro cognitivo.
Tendencias

Cuántos pasos debes caminar al día para reducir el riesgo de Alzheimer, según un nuevo estudio

04 NOVIEMBRE
¿Cuándo ver la Superluna de noviembre? Se anuncia como la más brillante del año
El fenómeno se presentará en las próximas horas y permitirá apreciar al satélite en un estado más grande y luminoso.
Servicios

¿Cuándo ver la Superluna de noviembre? Se anuncia como la más brillante del año

04 NOVIEMBRE
“Imposible”: la inusual pelea entre un gran tiburón blanco y un grupo de orcas en México que preocupa a los expertos
Registros captados por biólogos marinos muestran cómo se organizan para atacar a uno de los principales depredadores del océano. Aunque se creía que este comportamiento se limitaba a las costas de Sudáfrica, las imágenes captadas en aguas de México sostienen que es más amplio.
Tendencias

“Imposible”: la inusual pelea entre un gran tiburón blanco y un grupo de orcas en México que preocupa a los expertos

03 NOVIEMBRE
Mayores de 60 años ya son uno de cada cinco habitantes en Chile y se proyectan como el grupo más numeroso en 2044
Un nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo confirma que el país se consolida como una de las poblaciones más envejecidas del Cono Sur. Hoy, el 19,8% de los habitantes tiene 6 décadas o más -el doble que en 1992-, y se proyecta que en menos de dos décadas sean la fuerza etaria mayoritaria.
Nacional

Mayores de 60 años ya son uno de cada cinco habitantes en Chile y se proyectan como el grupo más numeroso en 2044

03 NOVIEMBRE
Cómo era el Desierto de Atacama hace 230 millones de años, según un inédito hallazgo científico
Un reciente estudio reveló cómo era el Desierto de Atacama en el Triásico, a través del descubrimiento de fósiles únicos en el mundo.
Tendencias

Cómo era el Desierto de Atacama hace 230 millones de años, según un inédito hallazgo científico

03 NOVIEMBRE
Este país nórdico encontró mosquitos por primera vez en su historia pese al frío
El hallazgo sorprendió a los científicos y reavivó el debate sobre cómo el cambio climático está transformando los ecosistemas.
Tendencias

Este país nórdico encontró mosquitos por primera vez en su historia pese al frío

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE