Convencionales
30 SEPTIEMBRE
10 SEPTIEMBRE
El resultado del plebiscito constitucional dejó muchas preguntas abiertas, las que cientistas políticos y sociólogos se han tomado la semana para responder: ¿Qué fue lo que no les gustó a los chilenos del proceso constituyente y del borrador? ¿A qué se debe una respuesta tan abrumadora: un 62% de Rechazo? Las conclusiones, explican, aún son prematuras, pero ya asoman algunas explicaciones evidentes. Aquí, Aldo Mascareño, Valentina Rosas, Sofía Donoso, Emilio Moya, Alberto Mayol y Loreto Cox entregan sus reflexiones.
Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo
02 JULIO
El grupo -que integra constituyentes de Chile Vamos, Colectivo del Apruebo y No Neutrales, entre otros- solicitaron la difusión y el envío de la propuesta de nueva Carta Magna a raíz de la polémica por las modificaciones que realizó la mesa directiva, que descartó adelantar su divulgación hasta el próximo lunes 4.
41 convencionales piden adelantar publicación del texto final de la propuesta para nueva Constitución
08 JUNIO
Se trata de una indicación de consenso entre todos los colectivos de izquierda y que pretende resolver el conflicto que se generó luego de que algunos convencionales quisieran bloquear la opción de que el actual Poder Legislativo pudiera modificar la propuesta de Carta Magna. La enmienda plantea además que para cambios sustanciales en seis temas específicos se requerirá de un plebiscito o que la reforma se apruebe por 2/3.
Comisión despacha al pleno norma que exige al actual Congreso un quórum de 4/7 y referéndums para poder reformar la nueva Constitución
07 JUNIO
Un grupo de convencionales -que abarcan los colectivos Pueblo Constituyente, escaños reservados, Coordinadora Plurinacional, Movimientos Sociales e Independientes No Neutrales- ingresaron indicaciones que abordan varios temas polémicos y reviven asuntos desechados por el pleno. Al no tratarse de enmiendas de consenso, es altamente probable que no consigan el voto favorable de los 3/5 de la comisión y queden fuera del informe.
Transformar los partidos en organizaciones políticas y crear una comisión que destituya policías: los otros transitorios que votará la comisión
25 MAYO
Los convencionales de la comisión presentaron enmiendas para la propuesta de texto introductorio de la nueva Carta Magna. Mientras que la derecha propone suprimir todo el texto y reemplazarlo por tres párrafos redactados por ellos, desde los colectivos de izquierdas pretenden sumar alusiones al estallido social, a los estudiantes y hablar de "nosotras y nosotros".
“Dios, la patria y la historia juzgarán”: las indicaciones presentadas para despachar el preámbulo de la nueva Constitución
24 MAYO
Una misiva hicieron llegar la mañana de este martes al Palacio de La Moneda los constituyentes Cristián Monckeberg, Hernán Larraín Matte, Marcela Cubillos, Ruggero Cozzi, Rodrigo Álvarez, Bárbara Rebolledo, Bernardo Fontaine y Alfredo Moreno. "Se requiere abrir un camino que permita garantizar la continuidad del proceso de cambio constitucional que Chile necesita y respaldó mayoritariamente en octubre de 2020″, sostienen en el texto.
Convencionales de Vamos por Chile envían carta a Boric comprometiéndose a continuar con cambios constitucionales si gana el Rechazo
14 MAYO
"Habrá concurrencia del Ejecutivo para leyes que irroguen gastos, un Banco Central autónomo y un derecho de propiedad más resguardado que en la media de los países Ocde. Hay varias disposiciones poco satisfactorias a mi modo de ver, pero no estructurales, por lo que es del todo posible ajustarlas a futuro y no ameritan un salto al vacío"
Columna de Nicolás Eyzaguirre: Propuesta constitucional. Una mirada condicional
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE