Elicura Chihuailaf

29 NOVIEMBRE
De Elisa Loncón a Isabel Allende: la presencia chilena en la Feria del Libro de Guadalajara
Combinando actividades presenciales y digitales, las y los autores nacionales tendrán charlas, presentaciones de libros y conversatorios. Destacan también Elicura Chihuailaf, Rosabetty Muñoz y Carmen García. Revisa el detalle a continuación en Culto.
Culto

De Elisa Loncón a Isabel Allende: la presencia chilena en la Feria del Libro de Guadalajara

12 NOVIEMBRE
Concepción tendrá su primera Feria Internacional del Libro
Organizada por la Universidad de Concepción, el evento tendrá modalidad híbrida y contará con invitados como Diamela Eltit, Raúl Zurita y Elicura Chihuailaf. Se realizará entre el 11 y 16 de enero de 2022 y tiene 137 editoriales confirmadas hasta ahora.
Culto

Concepción tendrá su primera Feria Internacional del Libro

06 JULIO
Poesía, crónicas y ensayos: 10 libros para adentrarse en la historia mapuche
A propósito del nombramiento de la académica mapuche Elisa Loncón a la cabeza de la Convención Constitucional, en Culto dejamos una guía para sumergirse en la cultura del pueblo originario más emblemático del país. Desde historiografía a poesía, son varios los formatos que caben en un libro y que sirven para un acercamiento. Acá una lista variada y paritaria.
Culto

Poesía, crónicas y ensayos: 10 libros para adentrarse en la historia mapuche

17 SEPTIEMBRE
Alter-Nativos: Elicura Chihuailaf y Natalia Contesse celebran la llegada de la primavera
El Premio Nacional de Literatura 2020 y la cantautora e investigadora participarán de un encuentro poético-musical este domingo.
Culto

Alter-Nativos: Elicura Chihuailaf y Natalia Contesse celebran la llegada de la primavera

04 SEPTIEMBRE
Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: “En la cultura mapuche hay una capacidad de diálogo y entendimiento”
Por primera vez, el Premio Nacional de Literatura fue para un poeta mapuche, Elicura Chihuailaf. La ministra Valdés asegura que no es un premio político y aboga por el diálogo “reparador y respetuoso” ante el conflicto actual.
Culto

Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: “En la cultura mapuche hay una capacidad de diálogo y entendimiento”

04 SEPTIEMBRE
Ministra Consuelo Valdés tras el premio a Chihuailaf: “Sigo confiando en la capacidad dialogante de la cultura mapuche”
La ministra de las Culturas descarta que el Nacional de Literatura, otorgado el martes a Elicura Chihuailaf sea un premio político. "Este premio es literario y llega en un momento muy oportuno de poner en valor la afectividad poética de la cultura mapuche", asegura. A su juicio, el camino para el llamado conflicto mapuche es "diálogo, más diálogo, más diálogo. Los mapuches son una comunidad de personas pacíficas y que tienen una enorme capacidad en la conversación".
La Tercera PM

Ministra Consuelo Valdés tras el premio a Chihuailaf: “Sigo confiando en la capacidad dialogante de la cultura mapuche”

01 SEPTIEMBRE
Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020: “Nuestro pueblo quiere paz, ojalá podamos conversar de manera profunda”
El autor de Recado confidencial a los chilenos se convirtió ayer en el primer escritor mapuche distinguido con el máximo galardón literario que entrega el Estado. Su obra, que da voz a la memoria de su pueblo, superó a destacadas poetas como Elvira Hernández y Carmen Berenguer.
Culto

Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020: “Nuestro pueblo quiere paz, ojalá podamos conversar de manera profunda”

01 SEPTIEMBRE
Elicura Chihuailaf: “Este premio abre una ventana para que el Estado escuche al pueblo mapuche”
El autor de De Sueños Azules y Contrasueños es el primer escritor mapuche en recibir el Premio Nacional de Literatura, en casi 80 años. Desde Asturias, donde se encuentra desde marzo, expresa sus deseos de que el galardón promueva un diálogo entre las comunidades indígenas y la sociedad chilena. "Ojalá podamos conversar de manera profunda y que cada cual asuma lo que tiene que asumir".
La Tercera PM

Elicura Chihuailaf: “Este premio abre una ventana para que el Estado escuche al pueblo mapuche”

01 SEPTIEMBRE
Elicura Chihuailaf es el primer poeta mapuche en recibir el Premio Nacional de Literatura
El autor de Recado confidencial a los chilenos recibió hoy el galardón más importante del Estado a los escritores. El poeta de Quecherewe recibió la noticia en Asturias, España, donde se encuentra desde marzo. A través de poemarios, ensayos y memorias, ha rescatado la voz de sus ancestros y ha plateado un diálogo con la sociedad chilena.
Culto

Elicura Chihuailaf es el primer poeta mapuche en recibir el Premio Nacional de Literatura

01 SEPTIEMBRE
Historia y conflicto mapuche: diálogo con Elicura Chihuailaf y José Bengoa
El poeta Elicura Chihuailaf y el historiador y antropólogo José Bengoa conversan con el editor de Cultura, Andrés Gómez, sobre las relaciones y el conflicto histórico entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile.
Conversaciones LT

Historia y conflicto mapuche: diálogo con Elicura Chihuailaf y José Bengoa

29 JULIO
Elicura Chihuailaf, poeta mapuche: “La memoria de ser nativo despertó en Chile”
Nominado al Premio Nacional de Literatura, el autor de De sueños azules y contrasueños ha promovido el diálogo con la sociedad chilena. Desde Asturias, donde espera el momento de volver a su comunidad, habla sobre “la advertencia que nos ha hecho la naturaleza” con la pandemia.
Culto

Elicura Chihuailaf, poeta mapuche: “La memoria de ser nativo despertó en Chile”

29 JULIO
Elicura Chihuailaf, poeta mapuche : “Con la pandemia, la naturaleza nos está dando una segunda oportunidad”
Candidato al Premio Nacional de Literatura, el autor de Sueños azules y contrasueños reflexiona en torno al impacto de la pandemia, que lo dejó varado en España en marzo. Desde Asturias, donde espera el momento de volver, el poeta habla de la necesidad de "tomar lo mejor de cada uno de nosotros y ponerlo al servicio del buen vivir colectivo".
La Tercera PM

Elicura Chihuailaf, poeta mapuche : “Con la pandemia, la naturaleza nos está dando una segunda oportunidad”

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE