Empresariado

01 MAYO
Presidenta de la CPC por borrador de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “El documento no puede ser aprobado”
La líder del gran empresariado se refirió a la falta de consenso entre los miembros de la instancia, creada por decreto en junio de 2023 por el Presidente Boric.
Pulso

Presidenta de la CPC por borrador de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “El documento no puede ser aprobado”

22 ABRIL
Tohá aborda tensión entre gobierno y empresarios: “A veces da la impresión de que hay como una barra tratando de armar ese ambiente”
La secretaria de Estado se refirió a las críticas cruzadas entre el Ejecutivo y los representantes de la industria a pocos días de que se realice la Enade 2024, el principal encuentro del sector privado durante este 2024 que organiza Icare.
Política

Tohá aborda tensión entre gobierno y empresarios: “A veces da la impresión de que hay como una barra tratando de armar ese ambiente”

21 ABRIL
Álvaro Elizalde: “Me gustaría ver a los gremios empresariales con una mirada menos ideológica, menos politizada”
El ministro Elizalde dice que él es un hombre de palabra y que no se lo puede criticar por haber ayudado a cumplir un acuerdo para que la diputada Karol Cariola asumiera la presidencia de la Cámara Baja. Dice que hay “doble estándar” en la oposición y enfrenta las criticas de los empresariado al gobierno.
LT Domingo

Álvaro Elizalde: “Me gustaría ver a los gremios empresariales con una mirada menos ideológica, menos politizada”

15 ABRIL
Jeannette Jara: “Al movimiento social le ha faltado una presencia más activa durante este período”
La ministra del Trabajo anticipa que dentro de la agenda laboral se enviarán en el corto plazo un proyecto de ley de equidad salarial para igualar sueldos entre hombres y mujeres y la jornada laboral de 40 horas para el sector público. En pensiones, dice que la propuesta de distribución de la cotización extra del gobierno es 3% y 3%. Si bien se buscará un acuerdo con la oposición, advierte que “no es cualquier acuerdo”.
Pulso

Jeannette Jara: “Al movimiento social le ha faltado una presencia más activa durante este período”

31 MARZO
Susana Jiménez: “Me preocupa que el tema electoral pueda generar más polarizaciones y que eso derive en que no haya ningún avance”
La vicepresidenta de la CPC analiza el nuevo capítulo de tensión entre el gobierno y los empresarios, y dice estar preocupada por el clima que se está generando. En relación a la declaración del Presidente Boric "más Narbona y menos Craig", la dirigenta es cauta. "No es conveniente nada que tienda a tensionar más el ambiente en un país que tiene suficientes problemas", afirma la economista, quien destaca las propuestas para combatir la informalidad lanzada esta semana por el gremio.
Pulso

Susana Jiménez: “Me preocupa que el tema electoral pueda generar más polarizaciones y que eso derive en que no haya ningún avance”

23 ENERO
La otra misión del Presidente de CAP: formar un consejo empresarial para el Congreso Futuro
Invitado por Guido Girardi, fundador del Congreso del Futuro, Juan Enrique Rassmussm, accionista controlador de Invercap y CAP, pretende constituir un grupo que desde el sector privado contribuya a su desarrollo, iniciativa a la que ha sumado a Rosario Navarro, líder de Sofofa. "En el Congreso del Futuro existe un consejo académico y también esta la mirada política. Falta un consejo empresarial", dice a Pulso.
Pulso

La otra misión del Presidente de CAP: formar un consejo empresarial para el Congreso Futuro

18 ENERO
CPC pide a Hacienda revisar la metodología del informe de evasión del SII y propone crear mesa técnica
En informe realizado por expertos de la Confederación de la Producción y del Comercio, la entidad sostiene que “el problema de un diagnóstico mal hecho es que conduce a propuestas erradas de política pública, y a expectativas infundadas". Asimismo, sostienen que el porcentaje de estimación de incumplimiento de más de 50% del Impuesto de Primera Categoría resulta desmesurado.
Pulso PM

CPC pide a Hacienda revisar la metodología del informe de evasión del SII y propone crear mesa técnica

23 DICIEMBRE
Los gremios empresariales fijan sus prioridades para 2024
La economía atravesó un complejo 2023: las proyecciones macroeconómicas apuntan a un PIB del 0%. Si bien para el próximo año se espera una recuperación, esta será bastante tibia: las expectativas del Banco Central fluctúan entre el 1,25% y el 2,25%. En este contexto, las seis ramas que integran la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) fijan sus prioridades y los énfasis donde deben focalizarse las políticas públicas: crecimiento, certeza jurídica y permisología son las que más se repiten.
Pulso

Los gremios empresariales fijan sus prioridades para 2024

03 DICIEMBRE
El cambio de tono que buscan los empresarios para el segundo tiempo del gobierno de Boric
Desazón, malestar y preocupación marcan hoy el ambiente empresarial. Hay coincidencia de que el diálogo con el gobierno hasta ahora ha sido inútil para resolver temas como el estancamiento económico, las trabas medioambientales, la permisología y la delincuencia. Aunque con matices, el debate sobre la relación del mundo privado y el gobierno para lo que queda del mandato presidencial se ha instalado entre los gremios de la CPC. Calibrar el tono adecuado, más firme y frontal, pero sin perder el diálogo con el Ejecutivo, es la tarea a zanjar por los empresarios.
Pulso

El cambio de tono que buscan los empresarios para el segundo tiempo del gobierno de Boric

26 OCTUBRE
Empresarios se pronuncian frente al plebiscito de diciembre sobre el texto de la nueva Carta Magna
En el empresariado hay coincidencia respecto de la necesidad de terminar con la incertidumbre que genera el proceso constitucional y, por lo mismo, esperan que este capítulo se cierre con la votación de diciembre. Sin embargo, mientras algunos ya exteriorizan su opción por votar a favor, otros dicen que hay que esperar el documento final antes de pronunciarse.
Pulso

Empresarios se pronuncian frente al plebiscito de diciembre sobre el texto de la nueva Carta Magna

13 SEPTIEMBRE
Sernac se despliega para explicar su proyecto de fortalecimiento: se reúne con la CPC y el comercio
Desde el Servicio explicaron que, durante la reunión, el director les presentó las ideas centrales del proyecto y a continuación, ellos formularon sus comentarios y reflexiones. En el empresariado dicen que más que disipar dudas, la exposición les reafirmó que la reforma dejará al organismo como juez y parte.
Pulso

Sernac se despliega para explicar su proyecto de fortalecimiento: se reúne con la CPC y el comercio

04 AGOSTO
Presidente de la CPC aclara sus dichos sobre Jackson: “Tengo claridad que la decisión de remover ministros es una facultad exclusiva del Presidente”
Ricardo Mewes tuvo que salir a explicar lo que quiso decir al referirse a la situación del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y que generó una dura respuesta de parte del gobiero. “Nunca ha sido mi intención tratar de interferir en esta facultad, pues sería del todo improcedente. Se hizo una interpretación errada del sentido de mis palabras”, aseveró.
Pulso

Presidente de la CPC aclara sus dichos sobre Jackson: “Tengo claridad que la decisión de remover ministros es una facultad exclusiva del Presidente”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE