Fallo de La Haya

26 ENERO
Columna de José Rodríguez Elizondo: La Haya 2014, sinopsis con tres moralejas
LT Sábado

Columna de José Rodríguez Elizondo: La Haya 2014, sinopsis con tres moralejas

13 JULIO
El fallo de La Haya que amenaza con enfrentar a los izquierdistas Gustavo Petro y Daniel Ortega tras una tensa previa
Mientras el mandatario colombiano aseguró anteriormente que “una nación defiende sus mares” y destacó la necesidad de mejorar la capacidad aérea del país, ahora celebró el triunfo en el litigio que favoreció a Bogotá ante Managua.
La Tercera PM

El fallo de La Haya que amenaza con enfrentar a los izquierdistas Gustavo Petro y Daniel Ortega tras una tensa previa

02 DICIEMBRE
Columna de Antonia Urrejola: El caso Silala y la solución pacífica de las controversias internacionales
LT Sábado

Columna de Antonia Urrejola: El caso Silala y la solución pacífica de las controversias internacionales

12 FEBRERO
Ex Presidente Ricardo Lagos: "Yo me olvidaría de seguir hablando de Bolivia... Chile tiene temas más importantes"
"Lo que no quiero más es tener a altos personeros de nuestras Relaciones Exteriores dedicados a Bolivia", sostiene el exmandatario, poniendo énfasis en que el fallo de La Haya que rechazó la demanda boliviana en contra de Chile permitirá a las autoridades del país dar prioridad a una nueva agenda internacional.
Reportajes

Ex Presidente Ricardo Lagos: "Yo me olvidaría de seguir hablando de Bolivia... Chile tiene temas más importantes"

12 FEBRERO
Evo Morales, la batalla final
Por primera vez la oposición tiene posibilidades de detener a Morales. En 2005, 2009 y 2014, las tres elecciones presidenciales anteriores, enfrentarse a él era un acto poco menos que heroico. Pero las cosas que ayer nadie parecía reprocharle hoy sí parecen importarle a una mayoría.
Reportajes

Evo Morales, la batalla final

12 FEBRERO
Alejandro Guillier, el gran ausente de las celebraciones en Antofagasta tras fallo de La Haya
El ex candidato acusó problemas de agenda, sin embargo, en su entorno aseguran que ha evitado dar señales de triunfalismo.
Reportajes

Alejandro Guillier, el gran ausente de las celebraciones en Antofagasta tras fallo de La Haya

12 FEBRERO
El test del canciller Ampuero con La Haya
Reportajes

El test del canciller Ampuero con La Haya

12 FEBRERO
Un poco de silencio
Algo parece haber salido mal en la primera campaña de La Haya. El grado de decepción de los bolivianos ha sido tan profundo, que ha hecho evidente la inflación de expectativas alimentada de manera inclemente por lo menos desde el 2015. Todo este exceso parece ahora un acto de manipulación.
Reportajes

Un poco de silencio

09 FEBRERO
Las portadas internacionales tras el histórico fallo de La Haya
Así reaccionó la prensa en el mundo luego que el tribunal diera su veredicto final tras cinco años desde que Bolivia presentó la demanda marítima contra Chile.
La Tercera TV

Las portadas internacionales tras el histórico fallo de La Haya

09 FEBRERO
La Haya | El momento en que la Corte rechaza la demanda boliviana
"La Corte por 12 votos contra 3, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico para el Estado Plurinacional de Bolivia", sostuvo el presidente de la Corte, Abdulaqawi Ahmed Yasuf.
La Tercera TV

La Haya | El momento en que la Corte rechaza la demanda boliviana

07 FEBRERO
Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima boliviana: "La fuerza de Bolivia está en someterse a la corte y acatar su fallo"
En la antesala de conocerse la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el litigio sobre obligación de negociar, el exmandatario y portavoz de la demanda boliviana sostiene, además, que "Chile ha afirmado muchas veces que respeta las instituciones internacionales", por lo que la única opción para ambos países es acatar la sentencia del tribunal.
Reportajes

Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima boliviana: "La fuerza de Bolivia está en someterse a la corte y acatar su fallo"

07 FEBRERO
José Miguel Insulza: Evo Morales "es demasiado variable como para mantener un diálogo efectivo"
El senador aseguró que si Morales no es elegido nuevamente presidente de Bolivia se facilitaría el diálogo con Chile, "pero si sigue ahí vamos a tener que ver qué es lo que se hace, porque ganas de negociar con él no existen mucho".
Nacional

José Miguel Insulza: Evo Morales "es demasiado variable como para mantener un diálogo efectivo"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE