Fundición

06 AGOSTO
Enami crea filial, ficha asesor y convoca a privados para financiar nueva fundición en Paipote
La compañía estatal constituyó Proyecta Enami SpA, contrató a Asset Chile y abrió un proceso de manifestación de interés para entidades que podrían financiar el proyecto a cambio de un suministro de cátodos de cobre, con un contrato offtake.
Pulso

Enami crea filial, ficha asesor y convoca a privados para financiar nueva fundición en Paipote

21 MARZO
Columna de Mauro Valdés y Francisco Klima: Paipote y Tocopilla, historia de dos ciudades
Opinión

Columna de Mauro Valdés y Francisco Klima: Paipote y Tocopilla, historia de dos ciudades

29 AGOSTO
Columna de Gustavo Lagos: “Cierre de Fundición de Enami en Copiapó”
"Saber fundir y refinar sosteniblemente en Chile es una materia estratégica para el principal productor de cobre del mundo, y es evidente que una nueva fundición debiera ser construida y operada por una de las empresas expertas mundial en estas actividades, las que tienen fundiciones en el medio de ciudades europeas y en Asia que capturan el 99,8 o 99,9% de las emisiones aéreas, y que además tienen utilidades. Esta nueva fundición debiera estar situada en la costa de Atacama o Antofagasta, lo que hace posible tener buen abastecimiento de concentrados y menores costos de transporte."
Opinión

Columna de Gustavo Lagos: “Cierre de Fundición de Enami en Copiapó”

05 AGOSTO
Columna de Joaquín Vial: “Enami y los desafíos de Marcel”
“Una opción más barata y limpia sería facilitar que las empresas de la pequeña y mediana minería se organicen para exportar concentrados. De paso, aliviaríamos un poco la pesada tarea de avanzar en el pacto fiscal para financiar las verdaderas prioridades del gobierno”.
Pulso

Columna de Joaquín Vial: “Enami y los desafíos de Marcel”

20 JULIO
Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”
Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, analiza los lineamientos con que debiera contar la propuesta que el Ejecutivo ingresó este miércoles -y de la cual aún no se conocen los detalles- para aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre, tras el cierre de la fundición en Ventanas.
Pulso PM

Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”

10 JUNIO
Willy Kracht: “Es posible desarrollar proyectos de fundición con un altísimo estándar ambiental que son rentables”
El subsecretario de Minería adelanta que, además de alzas en la capacidad en las operaciones existentes, sería interesante ver nuevos desarrollos. “Es posible pensar en colaboración público-privada”, asegura.
Pulso

Willy Kracht: “Es posible desarrollar proyectos de fundición con un altísimo estándar ambiental que son rentables”

03 JUNIO
Cierre de Ventanas: una despedida entre lágrimas   y humo
Tres funcionarios que se acogieron al plan de egreso repasan sus años en la empresa y dan su visión del cese de tareas. Hijos de antiguos trabajadores, sostienen que pese a los planes de mitigación y a que los hornos se apagaron, los casos de intoxicación persisten.
LT Sábado

Cierre de Ventanas: una despedida entre lágrimas y humo

18 MAYO
Sernageomin autoriza cierre de fundición Ventanas
A través de un comunicado, se informó que la detención de los hornos se realizará a fines de mayo, luego de casi seis décadas de funcionamiento, durante las cuales sus trabajadores han realizado una importante contribución a la industria minera del país.
Pulso

Sernageomin autoriza cierre de fundición Ventanas

03 JULIO
El debate que dejó Ventanas: la fundición, un negocio poco rentable, pero estratégico
China tiene hoy el predominio de las fundiciones a nivel mundial; concentra el 40% de la capacidad, a costos que son la mitad del promedio global. Chile, con un leve 7%, aspira a seguir creciendo en la materia, pero ¿no es mejor mandar todo el concentrado a Asia? “Probablemente en el corto plazo, sí”, dicen en Cochilco. Hoy, la defensa por una nueva fundición tiene explicaciones estratégicas que van más allá de lo meramente económico.
Pulso

El debate que dejó Ventanas: la fundición, un negocio poco rentable, pero estratégico

26 JUNIO
Ministro de Economía: “Lo anunciado por Hacienda debiera ayudar a ir reduciendo el precio del dólar”
Nicolás Grau se refirió a la venta de activos por hasta US$5 mil millones, que anunció el ministerio de Hacienda el viernes pasado, justo en la semana en que la divisa estadounidense subió más de $40, superando por primera vez los $900.
Pulso

Ministro de Economía: “Lo anunciado por Hacienda debiera ayudar a ir reduciendo el precio del dólar”

26 JUNIO
Máximo Pacheco descarta que el gobierno haya influido en decisión de cerrar la fundición Ventanas
"En el largo plazo se ve muy promisorio el precio del cobre", dijo el presidente del directorio de la estatal.
Pulso

Máximo Pacheco descarta que el gobierno haya influido en decisión de cerrar la fundición Ventanas

26 JUNIO
Ventanas: los múltiples intentos de cierre de una resistida fundición
Primero fue el 2011; le siguió el 2015, el 2019 y ahora...el 2022. Han sido repetidas las veces en que la posibilidad de cerrar Ventanas ha estado sobre el tapete. Sus constantes pérdidas económicas y el complejo escenario medioambiental en la zona han sido los gatillantes de un activo que asumió, obligado, Codelco en 2005. Una historia de casi dos décadas que se ha entrelazado con soterrados avances de levantar una nueva fundición en Atacama, el cierre inconcluso de Paipote y anuncios interrumpidos. Esta semana se escribió el último capítulo.
Pulso

Ventanas: los múltiples intentos de cierre de una resistida fundición

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE