Ley de Seguridad del Estado
11 DICIEMBRE
El fiscal Francisco Jacir formalizó a 34 reos por graves desórdenes ocurridos entre el 6 y 27 de junio. Ese mes, según relató el persecutor, los desórdenes se sucedieron casi a diario. “Los imputados alteraron el régimen penitenciario de alta seguridad bajo el cual están sometidos, afectando gravemente su funcionamiento”, dijo el persecutor.
“Voy a matarte”: la caótica estadía del Tren de Aragua al interior de la cárcel que motivó la invocación de la Ley de Seguridad del Estado
29 JULIO
08 JULIO
Líder de la CAM debe cumplir penas que suman 23 años de cárcel. Su abogado privado, Luis Arteaga, afirmó ante el máximo tribunal que "durante el procedimiento y el pronunciamiento de las sentencias se han infligido importantes garantías fundamentales”.
Defensa cuestiona uso de testigos protegidos: Corte Suprema revisa recurso de nulidad por juicio contra Héctor Llaitul
06 JUNIO
13 MAYO
Daniela Dresdner, delegada presidencial en el Biobío, ha dicho que el Ejecutivo no se ha planteado la posibilidad de aplicar la Ley 12.927 porque esta apunta a proteger los servicios públicos y los servicios que son esenciales para la población, y la carga que no está pudiendo ser operada en el puerto hace casi dos meses es de carácter privada. “El conflicto es entre la empresa y los trabajadores, no está gatillado por una acción del gobierno”, argumentó, por ejemplo, el ministro de Economía, Nicolás Grau.
50 días de movilizaciones en Puerto Coronel: las razones del gobierno para no invocar la Ley de Seguridad del Estado
08 MAYO
04 MAYO
Distintas son las instancias judiciales en las que se encuentran las 27 querellas presentadas por el gobierno en noviembre pasado y tras la paralización de los transportistas. Las indagatorias, que se realizaron a raíz de la invocación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, tienen actualmente a un conductor en prisión preventiva. El resto de las acciones judiciales se han archivado, agrupado, aunque también hay dos de ellas en las que próximamente se formalizará a los dirigentes gremiales.
¿Qué pasó con las querellas por LSE contra camioneros?: Un dirigente en prisión y Fiscalía pidió formalizar a otros dos
24 NOVIEMBRE
Tres de los imputados quedaron con firma mensual y prohibición de acercarse al sector de la Ruta 5 Norte donde fueron detenidos, mientras que el cuarto -que tiene antecedentes por infracción a la Ley de Drogas- quedó con firma quincenal y misma prohibición de acercarse al sector.
En libertad quedan cuatro camioneros detenidos en Arica y formalizados por Ley de Seguridad del Estado
24 NOVIEMBRE
Durante cuatro días el gremio de transportistas ha bloqueado parcialmente diversas rutas del país, principalmente de la Macrozona Sur y de la Ruta 5 Sur, en diversos puntos entre Talca y Santiago. El gobierno anunció que presentaría querellas por Ley de Seguridad del Estado.
Tercer día de paro: cuáles son las principales rutas afectadas, qué medidas anunció el gobierno y qué demandan los camioneros
23 NOVIEMBRE
23 NOVIEMBRE
21 SEPTIEMBRE
Fue en abril pasado que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció querellas por Ley de Seguridad del Estado en contra de los camioneros, que en ese entonces, se manifestaban y bloqueaban las rutas del país. La semana pasada, a través de las delegaciones presidenciales, el Gobierno se desistió de las querellas anunciadas por la exministral del Interior, Izkia Siches en los tribunales de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Maule, Los Lagos y Magallanes.
No va más: gobierno se desiste de querellas por Ley de Seguridad del Estado en contra de camioneros que bloquearon rutas
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE