Mamífero

04 JULIO
Vive en el país y es el mamífero terrestre más austral del mundo: científicos estudian su increíble adaptación
El diminuto animal ha logrado adaptarse a duras condiciones, convirtiéndose en un caso de estudio único para los científicos que investigan la biodiversidad y la evolución en ambientes extremos.
Qué Pasa

Vive en el país y es el mamífero terrestre más austral del mundo: científicos estudian su increíble adaptación

08 MAYO
Es el único mamífero que hiberna en Sudámerica pero cambio climático pone en peligro su asombrosa adaptación
El estudio, desarrollado por Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio), aún en desarollo, analiza cómo el cambio climático podría afectar la hibernación de esta especie.
Qué Pasa

Es el único mamífero que hiberna en Sudámerica pero cambio climático pone en peligro su asombrosa adaptación

15 NOVIEMBRE
Descubren en el norte fósiles de un Macrauchenia, uno de los animales más misteriosos que habitó la Tierra
El hallazgo de estos restos podrán complementar la información actual que se tiene de este enigmático y extinto mamífero terrestre.
Qué Pasa

Descubren en el norte fósiles de un Macrauchenia, uno de los animales más misteriosos que habitó la Tierra

12 SEPTIEMBRE
“Una bestia de aspecto retorcido”: el sanguinario depredador que vivió antes de los dinosaurios en Sudamérica
El nuevo espécimen es sólo el segundo cráneo de Pampaphoneus descubierto en América del Sur. También es de mayor tamaño que el primero y aporta información sin precedentes sobre su morfología debido a la excepcional conservación de sus huesos.
Qué Pasa

“Una bestia de aspecto retorcido”: el sanguinario depredador que vivió antes de los dinosaurios en Sudamérica

01 SEPTIEMBRE
Cueva del Milodón: legendario sitio que albergó al mamífero gigante, cumple 30 años como Monumento Natural
Ubicada en la Región de Magallanes, el lugar logró su nuevo estatus en 1993, incorporándose al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (Snaspe). En la cueva fueron hallados restos de la especie, la que se extinguió a fines del Pleistoceno.
Qué Pasa

Cueva del Milodón: legendario sitio que albergó al mamífero gigante, cumple 30 años como Monumento Natural

31 AGOSTO
Científico chileno corrige error de más de 150 años sobre enigmático mamífero descubierto por Darwin
El error fue descubierto por Hans Püschel, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, quien publicó el hallazgo en la revista Swiss Journal of Palaeontology junto al paleontólogo argentino Agustín Martinelli.
Qué Pasa

Científico chileno corrige error de más de 150 años sobre enigmático mamífero descubierto por Darwin

24 JULIO
Las fascinantes fotos que muestran a un mamífero devorándose a un dinosaurio
En una extraordinario fósil, coo si fuera una instantánea de hace 125 millones de años, dos criaturas del Cretácico temprano quedaron atrapadas bajo una erupción volcánica, congelando su interacción en el tiempo, cuyo restos muestran un inesperado comportamiento en la naturaleza.
Qué Pasa

Las fascinantes fotos que muestran a un mamífero devorándose a un dinosaurio

23 MARZO
Tenía el tamaño de un cerdo: descifran mamífero que habitó Chile hace 11 millones de años
Se trata del primer estudio a nivel mundial que detalla la microanatomía de un notoungulado, tipo de mamífero que vivió en nuestro país y Sudamérica, y que no posee parientes vivos en la actualidad.
Qué Pasa

Tenía el tamaño de un cerdo: descifran mamífero que habitó Chile hace 11 millones de años

05 JULIO
Se cumplen 25 años de la oveja Dolly, el primer animal clonado del mundo
El 5 de julio de 1996, un laboratorio escocés logró lo que hasta ese entonces parecía ciencia ficción: el primer mamífero clonado de un animal adulto en el mundo. Revisa la entrevista que en 2016 La Tercera le realizó a Ian Willmut, científico a cargo de esta hazaña biológica.
Qué Pasa

Se cumplen 25 años de la oveja Dolly, el primer animal clonado del mundo

19 MAYO
La reaparición del extraño mamífero que habita el norte de Chile que se alimenta de insectos y no toma agua y que los científicos luchan para que no se extinga
Tras meses sin ser avistado, guardaparques de Conaf regsitraron la presencia de un quirquincho de la puna en el Parque Nacional Volcán Isluga (Región de Tarapacá). La especie se encuentra en categoría vulnerable y está protegida por la Ley de Caza. "Poder hallar uno y fotografiarlo es una gran fortuna", señalan en Conaf Tarapacá.
Qué Pasa

La reaparición del extraño mamífero que habita el norte de Chile que se alimenta de insectos y no toma agua y que los científicos luchan para que no se extinga

16 SEPTIEMBRE
Revuelo en Panguipulli por hallazgo de murciélago con rabia: ¿qué tan usual y peligroso es?
El mamífero, encontrado en la villa Palguín de la comuna, es el quinto caso en lo que va del año. Autoridad sanitaria advierte que los casos se podrían duplicar en los próximos meses.
Qué Pasa

Revuelo en Panguipulli por hallazgo de murciélago con rabia: ¿qué tan usual y peligroso es?

11 JUNIO
Magallanodon: con una antigüedad de 74 millones de años, este es el mamífero más antiguo descubierto en Chile
La especie fue descubierta en Cerro Guido, cerca de Las Torres del Paine, cuando esta región tenía un clima similar al que actualmente se encuentra en la zona central del país.
Qué Pasa

Magallanodon: con una antigüedad de 74 millones de años, este es el mamífero más antiguo descubierto en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE