manifestantes
04 SEPTIEMBRE
El mandatario argentino además aprovechó de defender a su hermana Karina, al tachar de "opereta" la filtración de audios que, según afirmó, la oposición habría realizado por estar "desesperada".
Milei cierra campaña en acto marcado por incidentes: enfrentamientos, lanzamientos de piedras y un reportero herido
18 OCTUBRE
Físico Carlos Cartes utilizó modelos basados en el contagio de enfermedades infecciosas para comparar la dinámica de los hechos registrados en nuestro país con los disturbios registrados en ciudades como París o Londres.
Así se movieron los manifestantes en el estallido social: físico crea un mapa con la ruta de las protestas
13 SEPTIEMBRE
El caso de Aécio Lúcio Costa Pereira, de 51 años y simpatizante de Bolsonaro, fue el primero en ser analizado. En enero, las cámaras en el Senado lo captaron portando una camiseta en la que pedía un golpe de Estado.
Simpatizantes de Bolsonaro que irrumpieron en oficinas gubernamentales son sometidos a juicio
01 JUNIO
24 MAYO
La mandataria peruana afronta una investigación preliminar por el presunto delito de genocidio por los decesos que se registraron durante las manifestaciones en gran parte del país, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. La diligencia se fijó para el miércoles 31 de mayo, en la sede central del Ministerio Público de ese país, en Lima.
Fiscalía de Perú cita a la presidenta Dina Boluarte para declarar por muertes en protestas contra su gobierno
06 MAYO
Los manifestantes, vestidos con camisetas amarillas para destacar, exigían un jefe de Estado electo y decían que la familia real no tiene cabida en una democracia constitucional moderna y que su mantenimiento es asombrosamente caro.
La policía arresta a manifestantes antimonárquicos antes de la coronación del rey Carlos
06 ENERO
“Les tiendo nuevamente mi mano y mi corazón abierto para ponernos a sentar sobre una mesa y conversar sobre la necesidades que están planteando”, afirmó Dina Boluarte en un discurso junto a su gabinete.
Presidenta de Perú invita a manifestantes a la sede de gobierno para dialogar sobre las razones de sus protestas
18 NOVIEMBRE
23 JUNIO
La intención de los manifestantes era entrar en la Asamblea Nacional y pedirle a los parlamentarios una evaluación de la conducta del presidente Guillermo Lasso y buscar así “una salida a la grave crisis política”, según dijo un líder de las organizaciones indígenas de ese país, convulsionado por 11 días de paro. La policía no permitió que los protestantes accedieran a la Asamblea Nacional y los replegó utilizando gases lacrimógenos.
Policía impide que manifestantes indígenas ingresen al Parlamento de Ecuador
08 AGOSTO
06 FEBRERO
Metropolitana, Biobío y el Maule son las regiones que más gente han congregado en las calles, desde el 18 de octubre. Santiago ha sido escenario de más de 74 protestas. Para esta semana, el intendente Guevara autorizó 10 marchas.
Carabineros estima 3,7 millones de asistentes a manifestaciones en 24 días
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE