por qué
12 OCTUBRE
12 SEPTIEMBRE
Los sueños y las pesadillas son misteriosos y todavía estamos aprendiendo sobre ellos. Mantienen nuestros cerebros funcionando. Lavan los pensamientos de los acontecimientos del día a nivel molecular. Incluso podrían ayudarnos a imaginar lo que es posible durante nuestras horas de vigilia.
¿Cómo y por qué se producen las pesadillas? Dos científicos lo explican
03 AGOSTO
Luego de la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños, en 1925, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, se declaró por primera vez el Día Internacional del Niño. En Chile comenzó a tomar forma en1976 con el Decreto Supremo 1.110.
De la Primera Guerra Mundial al año de la cocoa: ¿por qué se celebra el Día del Niño?
08 MAYO
06 MARZO
16 JUNIO
01 ABRIL
11 MAYO
Dos estudios señalan que la presencia de una proteína en el ojo puede ser una importante puerta de entrada y depositorio de la enfermedad. Una de las investigaciones destaca que la vía ocular es 100 veces más efectiva al infectar que otros como el H1N1, gripe aviar y su primo genético, el SARS. Aún así, descartan que debamos comenzar a usar antiparras.
Cuidado con los ojos: podrían ser una entrada para la transmisión del coronavirus
08 MAYO
Estudios señalan que ambos animales, culpados de transmitir el patógeno a los humanos, podrían tener diversas respuestas inmunes al virus y llevarlo consigo "sin enfermarse", aunque todavía no está del todo claro su funcionamiento.
De culpables a héroes: La “súper inmunidad” del murciélago y el pangolín podrían ayudarnos contra el coronavirus
06 MAYO
Científicos franceses y chinos debaten sobre la fecha de inicio del brote, y el momento de su llegada a los distintos países. En Chile, expertos sostienen que la infección arribó semanas antes del primer caso confirmado, y es muy probable que hayan habido personas infectadas con la enfermedad, sin darse cuenta de ello.
Coronavirus llegó en diciembre a Francia y febrero a Chile: ¿Cómo y cuándo se expandió la enfermedad por el mundo?
08 MARZO
Italia es el país más afectado en Europa, y tiene el segundo brote de coronavirus más mortal fuera de China. Los científicos aún no tienen certeza de por qué han habido tantos casos y contagiados, incluyendo a personas en Chile.
El extraño caso de Italia, el imparable foco infeccioso de coronavirus en Europa
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE