Retorno a clases

04 MARZO
De las vacaciones a la rutina: ¿Cuánto tardamos en adaptarnos al regreso al colegio y trabajo?
El regreso a la rutina tras las vacaciones puede ser un desafío para niños, adolescentes y adultos. ¿Cuánto tardamos en adaptarnos y cómo hacer que el proceso sea más llevadero? Expertos entregan la respuesta.
Qué Pasa

De las vacaciones a la rutina: ¿Cuánto tardamos en adaptarnos al regreso al colegio y trabajo?

05 MARZO
Súper Lunes: gobierno encabeza comité de contingencia por ingreso a clases y retorno laboral
Según dieron a conocer las autoridades, a partir de este lunes en la Región Metropolitana el aumento de la flota del transporte público va a alcanzar el 35%, mientras que en Valparaíso la flota subirá cerca de un 25%.
Nacional

Súper Lunes: gobierno encabeza comité de contingencia por ingreso a clases y retorno laboral

22 FEBRERO
Vuelta a clases: gobierno entrega recomendaciones para la contratación de transporte escolar
Los subsecretarios de Justicia y Transportes -Jaime Gajardo y Cristóbal Pineda, respectivamente- pusieron énfasis en los antecedentes penales del chofer y en las condiciones de seguridad de los vehículos.
Nacional

Vuelta a clases: gobierno entrega recomendaciones para la contratación de transporte escolar

25 JULIO
Alarmante regreso a clases: más de 700 mil niños y adolescentes están rezagados con su refuerzo contra el Covid-19
Junto con el retorno a clases, se vuelve a poner en la mesa la preocupación del Colegio Médico y otros expertos, pues un gran porcentaje de estudiantes no cuenta con su calendario de vacunación al día. En ese escenario, los especialista recalcan la importancia de la tercera dosis y llaman a las autoridades a reforzar la comunicación.
La Tercera PM

Alarmante regreso a clases: más de 700 mil niños y adolescentes están rezagados con su refuerzo contra el Covid-19

25 JULIO
Fin de las vacaciones de invierno: Colegio Médico y de Profesores critican al gobierno por falta de medidas ante retorno a clases
Si bien desde ambos gremios valoran positivamente el impacto de las tres semanas de receso, porque ayudó a que descendieran los niveles de contagio de Covid-19, también son claros en cuestionar la falta de nuevas acciones. Aseguran que se desaprovechó el receso para implementar mayores mecanismos de prevención para que los casos no vuelvan a aumentar durante el segundo semestre.
Nacional

Fin de las vacaciones de invierno: Colegio Médico y de Profesores critican al gobierno por falta de medidas ante retorno a clases

19 MARZO
Reacciones por cambios en retorno a clases: Colegio de Profesores dice que “es insuficiente pensar solamente en la vacunación” y alcaldes valoran medida
La nueva institucionalidad para la gobernanza de la crisis sanitaria anunció modificaciones en el plan "retorno seguro". Entre ellas, condicionar el aforo en salas de clase a la cobertura de inoculación de los alumnos. Frente a esto, el Colegio de Profesores y alcaldes reticentes al regreso presencial coinciden en que las medidas están en la línea correcta porque refuerzan la vacunación, pero señalan que también hay que enfocarse en la reducción de las jornadas y el incremento de recursos para mejorar la infraestructura de los establecimientos.
Nacional

Reacciones por cambios en retorno a clases: Colegio de Profesores dice que “es insuficiente pensar solamente en la vacunación” y alcaldes valoran medida

10 MARZO
Alumnas demuestran una mayor aceptación de compañeros trans de acuerdo a un nuevo estudio
Según la investigación, ello se debe a que las niñas tienen una mayor conciencia de derechos, de apertura a las disidencias, debido a las luchas compartidas de derechos y reconocimiento, lo que sin embargo -advierte la investigación- no se debe generalizar.
Qué Pasa

Alumnas demuestran una mayor aceptación de compañeros trans de acuerdo a un nuevo estudio

02 MARZO
Universidades retoman la presencialidad, pero no abandonarán 100% las actividades telemáticas
Si bien los planteles apuntan a retomar las clases al interior de las aulas, también buscan aprovechar lo que dejó la pandemia en cuanto a experiencia y equipamientos a la hora de mantener algunas actividades virtuales.
Early Access

Universidades retoman la presencialidad, pero no abandonarán 100% las actividades telemáticas

14 FEBRERO
Tras dichos de Jadue, ministro Figueroa insiste en que están dadas las condiciones para el retorno a las aulas y critica cuestionamientos: “Tenemos que generar confianza”
El titular de Educación aseguró que "podemos empezar muy bien este año", para lo cual citó el alto nivel de vacunación contra el Covid-19 y los protocolos que se probaron durante 2021 en los colegios. Esto, tras las críticas al respecto emanadas desde el Colegio de Profesores y de algunos alcaldes, como el jefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue, quienes han cuestionado la medida debido al alto nivel de contagios de la variante Ómicron que registra actualmente el país.
Nacional

Tras dichos de Jadue, ministro Figueroa insiste en que están dadas las condiciones para el retorno a las aulas y critica cuestionamientos: “Tenemos que generar confianza”

14 FEBRERO
Paris responde a Jadue por regreso presencial a las aulas: “Boric ha dicho todo lo contrario, que los niños debe entrar a clases (...) creo que hay una discrepancia interna”
Durante el último balance desde La Moneda, el titular de Salud fue consultado por los dichos del alcalde de Recoleta, quien se mostró contrario al regreso físico a las salas, en medio del aumento de casos de coronavirus. “Nosotros estamos llanos a conversar, dialogar y discutir, y ver cuáles son las condiciones que quisieran ellos o el alcalde Jadue que se cumplieran para poder volver a la presencialidad”, agregó el jefe del Minsal.
Política

Paris responde a Jadue por regreso presencial a las aulas: “Boric ha dicho todo lo contrario, que los niños debe entrar a clases (...) creo que hay una discrepancia interna”

03 FEBRERO
Futuro ministro de Educación responde al Colegio de Profesores por retorno a clases: “Estamos revisando (...) La presencialidad debe ser la regla”
Marco Ávila (RD) tomó distancia frente a los dichos de Carlos Díaz, principal dirigente de la gremial, quien dijo que "no están las condiciones para volver a la presencialidad" ante el retorno a las clases en aulas para el próximo 2 de marzo. En tanto, médicos aseguran que para esa fecha la curva de contagios por coronavirus ya estaría controlada.
La Tercera PM

Futuro ministro de Educación responde al Colegio de Profesores por retorno a clases: “Estamos revisando (...) La presencialidad debe ser la regla”

02 FEBRERO
Ministro (s) Pavez pide al Colegio de Profesores que “recapacite” luego de que el gremio pusiera en duda el retorno presencial a clases en marzo
La autoridad de la Segpres señaló que esperan que el Colegio de Profesores dé una señal distinta, "los profesores están para educar y esa es la labor que tienen que realizar contra viento y marea”, y agregó que “si no quieren que salgan de sus casas, que lo digan así”. Además, aseguró que "estando con las tres dosis de las vacunas, con las libertades que estamos teniendo, sin Estado de Excepción Constitucional, no hay argumentos para que no empiece el año escolar".
Nacional

Ministro (s) Pavez pide al Colegio de Profesores que “recapacite” luego de que el gremio pusiera en duda el retorno presencial a clases en marzo

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE