Ricardo Caballero
27 AGOSTO
En un seminario económico anual organizado por Grupo Security, que también contó con la participación de la alcaldesa de Providencia, Caballero dijo que los dos problemas actuales eran la trayectoria de la deuda y la polarización política. "Tengo la gran esperanza que un futuro no muy distante Evelyn (Matthei) nos arregle estos dos problemas”, apuntó.
El guiño a favor de la candidatura de Evelyn Matthei del economista Ricardo Caballero
16 JUNIO
El académico chileno del MIT, que este martes recibirá un reconocimiento en Francia, sostiene que Chile está “viviendo de las rentas” y que perdió la mentalidad que lo diferenciaba del resto de América Latina. En el ámbito externo, cree que las tasas cortas de EE.UU. volverán a los niveles prepandemia, pero que las largas tendrán un premio por riesgo algo mayor, hasta que sanen las “cicatrices” del fenómeno inflacionario reciente. Le preocupa el avance del populismo y del nacionalismo: “Esto le puede hacer mucho daño a la economía global”, advierte.
Ricardo Caballero sobre Chile: “Hoy, somos parte del montón. Tenemos mentalidad de lotería, en vez de mentalidad de esfuerzo”
26 DICIEMBRE
Economistas nacionales que estudiaron en el MIT como Ricardo Caballero, José De Gregorio, Vittorio Corbo, Rodrigo Valdés y Andrea Repetto, destacaron la trayectoria del Nobel de Economía, quien falleció la semana pasada.
Discípulos chilenos de Robert Solow realzan el legado de uno de los padres de la teoría del crecimiento económico
13 ABRIL
El economista chileno y académico del MIT ratificó a Pulso que efectivamente fue contactado para la posición de vicepresidente del Banco Central estadounidense. Sin embargo, optó por seguir en su labor actual. "Me gusta mucho la investigación pura, y (el) MIT es un lugar fabuloso para esto”, afirmó.
Ricardo Caballero se baja de candidatura a la Reserva Federal de EE.UU.: “Decidí no seguir en el proceso”
13 ABRIL
El académico del MIT y economista chileno más citado del mundo está entre los nombres que se barajan para el puesto de número dos en el directorio del Banco Central estadounidense, de acuerdo a un artículo de The Wall Street Journal.
WSJ: gobierno de EE.UU. incluye al chileno Ricardo Caballero en lista de candidatos para la vicepresidencia de la Reserva Federal
11 ENERO
El economista del MIT afirma que el nuevo acuerdo para el proceso constitucional acotó la incertidumbre interna. "Es bueno que haya pasado, es claro que tuvimos un momento muy álgido de incertidumbre y eso ha retrocedido", comentó.
Ricardo Caballero y perspectivas para Chile: “El escenario central es mucho más benigno de lo que pensábamos hace unos meses, pero hay nubarrones fuertes”
11 ENERO
26 SEPTIEMBRE
El académico chileno del MIT analiza la situación de Chile y el mundo de cara a 2022 y en medio de la salida de la debacle económica que generó el Covid-19. En el plano local, asegura que “no tiene ningún sentido que la gente esté sacando sus ahorros previsionales para cambiar el auto”, mientras que sobre la gigante china Evergrande, opina que “no tiene el potencial de Lehman (…), pero puede agregar mucha leña al fuego”.
Ricardo Caballero: “La izquierda tiene muchas veces el corazón puesto en el lugar correcto. El problemaestá en las soluciones que propone”
29 JUNIO
En el ranking histórico aparecían en mayo nueve chilenos, encabezados por Ricardo Caballero del MIT, pero al considerar las citas de publicaciones de la última década, el número de nacionales pasa a 4. En instituciones chilenas el líder es José de Gregorio, decano de la FEN de la U. de Chile.
El mapa de los economistas chilenos más citados del mundo
11 AGOSTO
06 FEBRERO
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE