Policía de Nicaragua allana diario opositor La Prensa y lo investiga por supuestos “delitos de fraude y lavado de dinero”
Según indicó el propio medio, los agentes policiales accedieron a sus instalaciones y mantuvieron retenidos e incomunicados a periodistas y colaboradores así como han cortado el acceso a Internet y a servidores. Justo el jueves las autoridades del periódico habían denunciado que dejarían de circular con la edición impresa debido a que la Dirección General de Adunas de Nicaragua mantiene bajo custodia la materia prima.

La policía de Nicaragua allanó y registró este viernes las oficinas del diario opositor La Prensa y ha iniciado una investigación contra el medio por supuestos “delitos de fraude y lavado de dinero”.
Según indicó el propio medio, las autoridades han accedido a sus instalaciones y han mantenido retenidos e incomunicados a periodistas y colaboradores así como han cortado el acceso a Internet y a servidores.
Una hora después, la policía ha emitido un comunicado en el que indica que ha iniciado una investigación contra la empresa mediática y sus directivos “por los delitos de defraudación aduanera y lavado de dinero en perjuicio del estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense”.
En este momento, continúa el registro, si bien, el jefe de Información, Fabián Medina, indicó en su cuenta de Twitter que se encuentra “bien” y que le han permitido “regresar a las oficinas” ya que lo que buscan es “papel importado”.
Justo este jueves, La Prensa ha denunciado que dejarían de circular sus ejemplares en papel debido a que la Dirección General de Adunas de Nicaragua mantiene bajo custodia la materia prima.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, busca ser reelegido en las próximas elecciones del 7 de noviembre, en cuyo marco electoral se está llevando a cabo una ola represiva contra formaciones opositoras, lo que ha dejado más de 30 políticos y periodistas independientes detenidos en los últimos meses.
La comunidad internacional ha denunciado la situación en el país y, junto a España, han llamado a consultas a sus embajadores en Managua Argentina, Costa Rica, México y Colombia, por la falta de garantías de este proceso electoral.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE