Mundo

Quién es el Pequeño J, el autor intelectual del triple femicidio transmitido por Instagram en Argentina

El autor intelectual de la tortura y muerte de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) ya fue identificado por la policía argentina.

Este miércoles 22, las autoridades argentinas confirmaron el brutal asesinato de tres mujeres, Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), cuyos cuerpos fueron hallados en una casa en Florencio Varela, un sector a 20 kilómetros de Buenos Aires, Argentina.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó en su momento que las tres mujeres fueron llevadas engañadas a la casa en donde ocurrió el hecho, creyendo que podían recibir 300 dólares por participar de una fiesta.

Allí, fueron torturadas y asesinadas mientras los siniestros actos eran transmitidos por Instagram.

A una de las víctimas le amputaron cinco dedos de una mano, así como también una oreja, antes de matarla. Otra de las mujeres falleció debido a un fuerte traumatismo y múltiples puñaladas.

Una de las hipótesis sobre el móvil de los femicidios es que se trate de una venganza narco por quedarse con droga o dinero de la banda.

Hasta ahora reportan cuatro detenidos: Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18), quienes fueron sorprendidos mientras limpiaban la casa en donde se llevó a cabo el crimen, y Magalí Celeste González Guerrero (28) y Miguel Ángel Villanueva Silva (25), vinculados a la misma propiedad.

A esto se le suma la detención del segundo del autor intelectual del crimen, Pequeño J: Matías Agustín Ozorio (28). Según el Clarín, Ozorio tenía una orden de captura internacional emitida en una notificación roja de Interpol.

Por último, se concretó la detención de Lázaro Víctor Sotacuro (42), quien fue encontrado en Bolivia este viernes 26. De acuerdo con medios argentinos, Sotacuro fue acusado de ser uno de los conductores que dieron apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las tres mujeres.

Quién es Pequeño J

El líder de la banda fue identificado como un ciudadano peruano de 20 años conocido como “el pequeño ‘J’ o Julito”, y ya emitieron la orden para su captura.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, nacido en La Libertad, a unos 600 kilómetros de Lima, en 2005.

De acuerdo a Página12, el sospechoso buscó salir del país. Por esto, se publicaron fotos de sus documentos y cara.

Créditos: X

Esta documentación se interceptó en un segundo operativo que se llevó a cabo en una casa de La Matanza. Además, se encontró una pistola Glock con municiones en un cajón colocado debajo de una cama.

Sobre su origen, de acuerdo con el Clarín, Valverde se crió en una zona en la que actualmente la violencia cobró un mayor protagonismo, con el aumento de los homicidios vinculados al sicariato, y el “boom del oro” desplazó al tráfico de cocaína.

Otro dato importante es que, según el medio argentino, los investigadores sospechan que Pequeño J pertenece a una organización transnacional que lo envió al país para encargarse allá de los negocios ilegales.

De acuerdo con el Clarín, un investigador sumó que el autor intelectual “es un escurridizo. Se mueve de un domicilio a otros. No tiene uno fijo".

Además indicó que las zonas por donde se suele mover “Pequeño J” son en La matanza, Florencio Varela y los barrios 31, 1-1-14 y Zavaleta.

En la misma línea, según TN, Valverde es un “delincuente joven, brutal y sin códigos ni límites a la hora de disciplinar a la gente que trabaja para él”.

Lee también:

Más sobre:ArgentinaPequeño JFemicidiosNarcotráficoAutor intelectual

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE