Por María José Halabi50 años con energías renovables: Metro es certificado de carbono neutralidad y lanza bip! conmemorativa
Metro de Santiago venderá 20 mil tarjetas bip! que estarán disponible en las Líneas 1, 2,3,4 y 5 durante los próximos días.

El viernes 7 de agosto, Metro de Santiago recibió el Sello de Neutralización del Programa “Huella Chile”, que otorga el Ministerio de Medio Ambiente. Esto al mismo tiempo que cumple 50 años de electromovilidad.
Este sello certifica la carbono neutralidad en la operación de Metro en el año 2024. Por esto, la institución lanzó una tarjeta bip! para conmemorar.
Cabe mencionar que desde el 2024, la red de 143 estaciones, trenes y talleres están certificadas en eficiencia energética. Además, se encuentra el programa “Línea Cero” de estacionamientos gratuitos para bicicletas.

El 2016, Metro de Santiago suscribió contratos con dos suministradores de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la central fotovoltaica “El Pelícano” y el parque eólico “San Juan de Aceituno”.
La planta solar “El Pelícano”, que fue inaugurada el 2018, fue clave para la irradiación solar, temperatura ambiente y la velocidad del viento. Está ubicada en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.
De acuerdo a Metro, tiene una extensión de 174 hectáreas, y cuenta con 254.880 paneles fotovoltaicos de 2 metros cuadrados de superficie.
Por su lado, el parque eólico “San Juan de Aceituno” está ubicado en Freirina de la región de Atacama, y tiene una capacidad instalada de 185 MWp. La energía del viento también forma parte de la matriz energética de Metro.
Destacaron también que “en 2018 adherimos como empresa a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, lo que nos llevó a impulsar distintas iniciativas y mejoras para mitigar los impactos negativos de nuestra operación”.
Acorde con Metro, la matriz energética 100% limpia de Metro se distribuye así: 45% de Energías Renovables No Convencionales provenientes del Parque solar “El Pelícano” y del Parque eólico “San Juan de Aceituno”; 40% proviene de ENEL, en base a energías renovables certificadas; 15% proviene de energía renovable certificada que compra el Parque Solar “El Pelícano” y que lo vende a Metro de Santiago.
Un proyecto que, según Metro, seguirá con los lineamientos de desarrollo sostenible será la Línea 7. “La puesta en servicio de este proyecto generará una reducción de 32.860 toneladas de CO2, equivalente a la acción 55 mil árboles”, explicaron.
Tarjeta bip!
A partir del viernes, Metro de Santiago lanzó una nueva tarjeta bip! que estarán disponibles en distintos puntos de la ciudad.
20 mil unidades de esta tarjeta conmemorativa estarán disponibles para venta en las estaciones de la Línea 1: Pajaritos, Los Héroes, La Moneda, Universidad de Chile, Baquedano, Los Leones, Tobalaba y Los Dominicos.
En la Línea 2 estará disponible en La Cisterna y Vespucio Norte. Y en la Línea 3 en Universidad de Chile.
También estarán en la Línea 4, en las estaciones de Francisco Bilbao y Plaza Puente Alto. Y en la Línea 5, en Plaza de Maipú y Vicente Valdés.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















