Por Joaquín BarrientosFamilia de concejala María Ignacia González critica rol de la PDI y Fiscalía tras cuatro meses de su desaparición
"Fiscalía y PDI nos han mentido y han sido negligentes desde un comienzo en su búsqueda, mientras hay personas que a través de declaraciones confusas, obstaculizan llegar a la verdad de este caso", señaló una de las hijas de la edil.

A poco más de cuatro meses de la desaparición de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González (DC), la familia de la edil criticó la labor que ha desarrollado durante este tiempo la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía.
La representante comunal desapareció durante la madrugada del pasado 15 de junio. Según los antecedentes que se manejan de la investigación, durante la noche del sábado 14 de junio se habría reunido en la casa de algunos amigos en Villa Alegre. Posteriormente se presume que habría salido en su vehículo, versión que ha sido rechazada por la familia.
En ese contexto, una de las hijas de la concejala de 73 años, Javiera Gallegos, leyó este domingo una declaración en que resaltó el rol político de su madre y criticó la investigación por parte de las policías y el Ministerio Público.
“Hoy falta una madre, una hermana y una amiga. A 134 días desde su desaparición, no tenemos respuesta. Fiscalía y PDI nos han mentido y han sido negligentes desde un comienzo en su búsqueda, mientras hay personas que a través de declaraciones confusas, obstaculizan llegar a la verdad de este caso”, señaló Gallegos.
“Nosotras creemos firmemente que las personas que estuvieron con María Ignacia esa última noche podrían manejar información relevante para poder encontrarla. Sin embargo, a través de declaraciones confusas y omisiones en sus declaraciones, han obstaculizado el poder dar con su paradero”, agregó al respecto.
Consultada respecto a la relación que ha mantenido la familia con Fiscalía, Gallegos señaló que esta sería fluida. “Sin embargo, nosotras no podemos entender como al día de hoy, habiendo tantos antecedentes de por ejemplo declaraciones confusas de omisiones, aún no tienen a personas en prisión preventiva”, explicó.
Por otro lado, criticó lo realizado por la PDI: “Nosotras ya hemos dicho, no confiamos en la Policía de Investigaciones que está llevando el caso, porque desde un comienzo, aparte de mentirnos, hay diligencias que hicieron a destiempo, dándole tiempo a otras personas quizás de poder ocultar evidencia”.
En la convocatoria de esta jornada, Francisca Hernández, representante del frente feminista de la Democracia Cristiana, también criticó la desaparición y la investigación sobre el caso.
“Acá se perdió una autoridad en ejercicio, se perdió luego de realizar sucesivas actividades de fiscalización. Se perdió una dirigente barrial. Las mujeres dirigentes barriales son la primera línea contra el narco, contra el crimen organizado. El día de mañana pueden seguir desapareciendo autoridades y a la población eso le tiene que preocupar porque la democracia tambalea”, declaró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















