¿Qué significa la fase de preparación? Revisa lo que se puede y no se puede hacer
La fase 3 del plan Paso a Paso, implica que se permiten las reuniones de máximo 50 personas, realizar actividades deportivas y moverse hacia comunas en la misma condición, pero no a otra que se encuentre en cuarentena. Sin embargo, se mantiene el cierre de cines y teatros y se prohíbe el desplazamiento a segunda vivienda, entre otras cosas.

La anunciada fase de preparación que arranca desde el 2 de septiembre, la número 3 del plan Paso a Paso, implica una serie de permisos y restricciones. A continuación, el detalle.
Está permitido
-Salir todos los días, pero no a una comuna que esté en cuarentena.
-Asistir a trabajar, en el caso de que éste se ubique en una comuna que no esté en cuarentena.
-Participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas, salvo durante el horario de toque de queda.
-Realizar actividad deportiva, con máximo 5 personas en lugar cerrado (excepto gimnasios de acceso público), y 25 en espacios abiertos.
-Según anunciaron la primera dama, Cecilia Morel, y el ministro de Salud, Enrique Paris, los mayores de 75 años podrán salir todos los días, sin restricciones adicionales.
-Levantamiento de la postergación de cirugías electivas no críticas sujeto a evaluación y decisión de la autoridad sanitaria.
Está prohibido
-Trasladarse a una segunda vivienda.
-El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y similares.
-Funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-Prohibición de funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
-Las clases presenciales de establecimientos educacionales. Se permiten excepciones solicitadas por alcaldes y con las condiciones sanitarias necesarias.
-El libre tránsito por fronteras terrestres y áreas, a no ser que la autoridad competente indique lo contrario
-Además, se mantiene el toque de queda desde las 23.00 hasta las 05.00.
¿Qué establecimientos pueden funcionar?
-Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.
-Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.
-Restaurantes, cafés y lugares análogos sólo en espacios abiertos y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas o 25% de capacidad, a partir del 2 de septiembre a las 5:00 hrs.
-Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.
-Todo lo que funcione, debe seguir estrictamente los protocolos establecidos; aforo limitado, uso de mascarillas, distancia social.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE