Nacional

Representantes de Matthei y Jara se reúnen con vecinos de campamentos en encuentro organizado por Techo Chile

Durante el conversatorio se abordaron tres ejes: acceso a soluciones habitacionales, desalojos y seguridad.

En dependencias de Infocap, cerca de sesenta vecinos y dirigentes de veinte campamentos de la Región Metropolitana participaron este sábado en un encuentro convocado por Techo Chile.

La instancia, de carácter reservado, reunió a equipos de las candidaturas presidenciales de Evelyn Matthei y Jeannette Jara, quienes escucharon las principales preocupaciones de las familias que viven en asentamientos irregulares.

Durante el conversatorio se abordaron tres ejes: acceso a soluciones habitacionales, desalojos y seguridad. Los dirigentes habían trabajado previamente estas prioridades en mesas internas, que fueron expuestas a la senadora Alejandra Sepúlveda, vocera de la campaña de Jara, y a Jonathan Orrego, integrante del equipo programático de Matthei.

“La situación de los campamentos no puede abordarse solo desde la vivienda: también hay que considerar el Registro Social de Hogares, la conectividad, los problemas de agua y basura, y la situación migratoria. Por eso creemos que debe existir una mesa interministerial, donde participe Desarrollo Social y otras carteras, con el objetivo de dar una respuesta integral”, afirmó Sepúlveda.

Por su parte, Orrego planteó que “lo que proponemos es acelerar el proceso: construir 400 mil soluciones habitacionales en cuatro años y mejorar otros 400 mil hogares de familias que hoy viven en hacinamiento y otras situaciones críticas.

“Para eso es clave poner a disposición el suelo público, incluidas las empresas y sociedades del Estado, e incluso si es necesario terrenos de las Fuerzas Armadas”, indicó.

Dirigentas vecinales subrayaron la urgencia de una respuesta estatal, advirtiendo las condiciones precarias y expuestas a riesgos en que viven, recalcando que “nadie elige vivir en un campamento” y pidiendo que el Estado actúe antes de que se dicten desalojos.

En tanto, la directora social de TECHO-Chile, Isidora García, sostuvo que “existe consenso en el diagnóstico: los campamentos no son un problema solo de vivienda; las familias llegan a ellos por razones económicas y sociales, por lo que la construcción debe ir acompañada de programas sociales y coordinación entre distintos ministerios que logren atender las distintas dimensiones del problema”.

“Que las propuestas y buenas intenciones que los vecinos escuchan en cada periodo de campaña se traduzcan en resultados concretos durante los próximos cuatro años, independiente de quién gobierne”, sentenció.

Lee también:

Más sobre:TechoTecho ChileEvelyn MattheiJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE