Nacional

SAG reabre compra de productos avícolas suspendidos desde Brasil tras verificar que brote de influenza aviar fue superado

La suspensión se había establecido el pasado 16 de mayo tras detectarse un brote de la enfermedad en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. Lo anterior causó que 17.000 aves tuvieran que ser sacrificadas.

SAG reabre compra de productos avícolas suspendidos desde Brasil tras verificar que brote de influenza aviar fue superado

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó este sábado que nuestro país volverá a readmitir todos los productos avícolas desde Brasil tras confirmarse nuevamente que esta nación se encuentra libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP).

La medida revierte la decisión adoptada el pasado 16 de mayo, en que se estableció suspender las importaciones de algunos productos avícolas desde este país tras detectarse un brote de esta enfermedad en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. Lo anterior causó que 17.000 aves tuvieran que ser sacrificadas

En un comunicado por parte del SAG, se detalla que funcionarios de la institución realizaron una visita a Brasil el pasado 4 de agosto, donde se verificaron las medidas por parte del Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) contra la enfermedad. Lo anterior resultó determinante para la determinación de levantar la restricción.

Según el detalle entregado en la publicación realizada por el Diario Oficial, la medida incluye los siguientes productos:

  • Huevos fértiles y pollitos de un día (incluye la especie codorniz)
  • Huevos fértiles SPF
  • Aves ornamentales o de recreación
  • Huevos para el consumo con cáscara
  • Carne de aves de corral fresca, enfriada o congelada, cabezas y patas comestibles
  • Productos cárnicos procesados de aves frescos o que contengan carne de ave fresca

Es importante detallar que deben ser producidos o faenados posterior al 9 de agosto.

Ministerio de Agricultura resalta medida

Se trata de una buena noticia y, sobre todo, de un sobresaliente desempeño de parte del SAG, ya que su rápida reacción y buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil, permitieron la reapertura de un mercado que especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”, resaltó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.

Por otro lado, también se realizaron algunas coordinaciones para el trato futuro entre ambas naciones. Así, se priorizó la evaluación de tres compartimentos para establecimientos brasileños que proveen genética avícola a productores chilenos tras un análisis en terreno del SAG.

Además, se iniciaron los análisis para desarrollar un proceso recíproco de zonificación sanitaria entre Brasil y Chile para influenza aviar altamente patógena.

Más sobre:SAGAvesBrasilAgriculturaInfluenza aviarIgnacia Fernández

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE