Política

Al igual que en 2021: Sebastián Sichel fija condiciones para apoyar a José Antonio Kast si llega a segunda vuelta

Antes del balotaje de las elecciones presidenciales anteriores, el alcalde de Ñuñoa comprometió su voto en apoyo al lider republicano, al considerar que era “prioritario derrotar la amenaza del populismo de izquierda".

Alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, y candidato de Republicanos, José Antonio Kast.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel (Ind), abordó este lunes su postura frente a un eventual respaldo en segunda vuelta a la candidatura del líder republicano José Antonio Kast, y fijó nuevas condiciones para hacerlo.

Cabe señalar que el jefe comunal entregó su apoyo al –en ese entonces- aspirante del Frente Social Cristiano en el balotaje de 2021 bajo ciertos requisitos. En esta ocasión, repasó en el programa Tolerancia Cero, de CNN Chile, los compromisos exigidos en ese entonces y reflexionó sobre los que hoy serían sus nuevos “límites democráticos”.

Consultado sobre su evaluación actual del abanderado republicano, el expresidente del Banco Estado dudó de los “matices autoritarios de Kast y de Boric. Lo digo de ambos lados. Hay un autoritarismo moral que ya no se manifiesta a través de golpes de Estado, sino que se expresa en esta forma de no aceptar el disenso”.

A juicio del jefe comunal, explicó que esta actitud representaría una “debilidad democrática”, detallando que este término se basa en la creencia de que solo una visión moral es válida y que quien no la comparte debe ser excluido del debate público.

“Es una debilidad en las convicciones democráticas cuando tú crees que tienes una verdad moral superior a la del otro y, si no la impones, el otro es malo y tiene que ser expulsado del sistema político”, añadió.

Nuevas condiciones para apoyar a Kast

En el contexto electoral anterior, Sichel había exigido a Kast un compromiso público de nueve puntos, que incluyera la condena a todas las dictaduras y el rechazo de cualquier forma de autoritarismo, abarcando la historia reciente de Chile.

Fue el jueves 2 de diciembre de 2021 que el exabanderado del pacto –en ese entonces- Chile Podemos Más, le entregó su apoyo para el balotaje contra Gabriel Boric, considerando “prioritario derrotar la amenaza del populismo de izquierda y comprometo mi voto para eso”.

En esta ocasión, el alcalde ñuñoíno agregó que Kast debe oponerse a la reelección indefinida de presidentes, que calificó como “un atentado a la democracia”.

El exministro también puso sobre la mesa temas valóricos en los que, dijo, no puede haber retrocesos. Mencionó que la ley de divorcio y la de aborto en tres causales son una “conquista importante” y recordó que el candidato republicano ha manifestado su intención de modificarla.

Pese a ello, remarcó “espero que Matthei pase, y si hace las cosas bien va a pasar. No pasando, creo que hay una discusión programática que hay que integrar”.

Si fuera esa la ocasión, Sichel enfatizó que “por supuesto que quiero votar por él (Kast), en la medida en que se incorporen en el programa las cosas que para mí son relevantes del programa. Eso debería hacer Matthei, sino no tiene sentido presentarnos a las elecciones”.

Sichel también se refirió a reivindicar el rol del Estado y al papel que, a su juicio, debe cumplir la derecha en la sociedad. Subrayó la necesidad de reducir la burocracia estatal como generador de política social y enfocar los esfuerzos en un Estado activo en los territorios más vulnerables.

La derecha tiene que tener vocación por la pobreza en Chile, y eso significa un Estado que hace la pega donde no está”, puntualizó.

Más sobre:Elecciones presidencialesSebastián SichelJosé Antonio KastSegunda vueltaRepublicanosApoyoEvelyn MattheiPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE