Política

“Aleja las posibilidades de una solución pacífica”: Gobierno condena intensificación de ataques rusos contra Ucrania

El Kremlin lanzó al menos 69 misiles balísticos y de crucero, además de 298 drones de ataque, contra territorio ucraniano, dejando 12 muertos y decenas de heridos.

SERGEI SUPINSKY

El lunes, Rusia perpetró uno de sus mayores ataques con drones y misiles contra territorio ucraniano en los más de tres años desde que inició su invasión a gran escala, ofensiva que dejó al menos 12 muertos –de los cuales tres son niños- y decenas de heridos.

A raíz de esta situación, la Cancillería chilena expresó -a nombre del gobierno- su “profunda preocupación y condena” por la intensificación de los ataques por parte de la Federación de Rusia contra Ucrania, “lo que representa una escalada del conflicto y aleja las posibilidades de una solución pacífica”.

En una declaración oficial, se señala que “Chile reitera su firme llamado al cese de las hostilidades y al diálogo directo entre las partes, que permita avanzar hacia una solución duradera y justa”.

Sumado a ello, se propuso que dicho proceso debe desarrollarse de acuerdo al derecho internacional, respetando la soberanía e integridad territorial de la nación que lidera Volodimir Zelenski.

“El gobierno de Chile reafirma su compromiso con la paz, la solución pacífica de las controversias y el orden internacional basado en normas”, reza el comunicado.

De acuerdo a las autoridades de Kiev, los movimientos de las tropas rusas reflejan que el Kremlin no tiene un interés real en llegar a un alto al fuego en la guerra.

La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que Rusia lanzó al menos 69 misiles balísticos y de crucero, además de 298 drones de ataque, contra su territorio. Desde el organismo militar agregaron que aproximadamente dos tercios de los misiles y casi todos los drones fueron derribados.

Pese a que se han desarrollado conversaciones para conseguir un alto al fuego, los ataques rusos en Ucrania se han intensificado y los esfuerzos para hacer una mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han dado resultados.

Lee también:

Más sobre:Guerra en UcraniaCancilleríaRusiaGobierno de ChileUcraniaVladimir PutinPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE