Política

Boric pide renuncia al ministro Diego Pardow por crisis tras error en las tarifas eléctricas

La polémica estalló cuando la CNE alertó por la detección de la doble aplicación del IPC que "encareció indebidamente las cuentas de luz de millones de chilenos”. La autoridad saliente se reunió en La Moneda con el Mandatario este jueves en una cita en la que se zanjó su salida.

Diego Pardow SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

El Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, en medio de la crisis asociada al error metodológico en las tarifas eléctricas.

La autoridad saliente acudió a La Moneda este jueves y se retiró tras reunirse con el Mandatario sin entregar declaraciones.

Durante la mañana, participó del “Summit Transformación Energética 2025: Una visión de Futuro Sostenible”, en la que abordó las presiones por su salida.

“Mi permanencia en el cargo depende del Presidente de la República”, respondió.

El abogado había asumido en septiembre de 2022, en reemplazo de Claudio Huepe.

La polémica que generó la salida de la autoridad estalló luego que la Comisión Nacional de Energía (CNE) alertó sobre un error metodológico “consistente en la doble aplicación del IPC en períodos anteriores al calcular saldos de los mecanismos de estabilización, lo que encareció indebidamente las cuentas de luz de millones de chilenos”.

El sobrecobro a los consumidores por este error metodológico acumulado en los últimos cuatro procesos tarifarios, desde el primer semestre de 2024 en adelante, alcanza a los $112 mil millones, o sea, unos US$115 millones aproximadamente, de acuerdo a cálculos de la CNE y de expertos.

Desde la oposición, la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) había anunciado una acusación constitucional contra el secretario de Estado.

En el oficialismo, en tanto, la propia abanderada del sector, Jeannette Jara, se manifestó contraria a su continuidad. “En mi gobierno los ministros van a tener que asumir sus responsabilidades”, afirmó la candidata.

Álvaro García será biministro

Mediante un comunicado, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informó que el Presidente Boric agradecía “el compromiso y trabajo desempeñado” por el militante del Frente Amplio.

“Asimismo, se informa que el Mandatario ha nombrado a Álvaro García Hurtado, como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía”, indicaron.

García, destacaron, cuenta con una larga trayectoria en el servicio público, la academia y el mundo empresarial.

Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con posgrados en la Universidad de Maryland y la Universidad de California en Berkeley.

Más sobre:Diego PardowPresidente Gabriel Boric

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE