Canciller y nueva arremetida de Boric contra Trump en un foro internacional: “El Presidente tiene su forma de expresarse”
El ministro Alberto van Klaveren, que es parte de la comitiva que acompaña al Mandatario en su periplo por Brasil, sostuvo que "la posición del Presidente es conocida, la ha señalado en varias ocasiones, y es la posición del Estado de Chile respecto del negacionismo en materia climática".

El canciller Alberto van Klaveren salió en respaldo de la nueva arremetida del Presidente Gabriel Boric en contra de su par de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de su participación en la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP30, en Belém do Pará, Brasil.
Es que pese a las solicitudes hechas por la oposición en el país previo al viaje, el Mandatario utilizó parte de sus 10 minutos en la testera para apuntar contra la postura del líder norteamericano en relación a la crisis climática. El magnate se restó de participar del encuentro y tampoco envió a ningún representante.
El Jefe de Estado aludió de manera directa a Trump, al ponerlo como ejemplo de quienes niegan la evidencia científica sobre el calentamiento global. “Eso es importante decirlo hoy día, aunque parezca obvio, porque son tiempos en que surgen voces que deciden ignorar o negar la evidencia científica sobre la crisis climática. Sin ir más lejos, el Presidente de los Estados Unidos en la última Asamblea General de la ONU dijo que la crisis climática no existe, y eso es mentira", acusó.
Horas más tarde, en un punto de prensa desde Belém, donde es parte de la comitiva que acompaña al Presidente en su periplo, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que dichas palabras corresponden a la posición del Estado de Chile.
“La verdad es que la posición del Presidente es conocida, la ha señalado en varias ocasiones, y es la posición del Estado de Chile respecto del negacionismo en materia climática”, dijo.
Y luego agregó: “Yo creo que en Chile hay un consenso muy amplio en el sentido de que el cambio climático es un tema central, que la crisis climática es un problema urgente, es un problema que ha generado grandes desastres naturales y también ha contribuido a grandes incendios forestales y obviamente el Presidente rechaza todo intento de negar esa realidad”.
Luego, el canciller explicó: “El Presidente tiene su forma de expresarse, pero quiero decir que no ha sido el único y que ha habido varias referencias al negacionismo a continuación de la intervención del Presidente, incluso de países muy cercanos a Estados Unidos”.
“También el Reino Unido a través de su primer ministro, que es un aliado muy cercano de Estados Unidos, señaló el peligro del negacionismo respecto de la crisis climática”, reforzó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















