Por Cristóbal PalaciosCicardini (PS) arrasa en carrera al Senado por Atacama y logra doblaje con Provoste (DC)
Con el 87% de las mesas escrutadas, la diputada republicana Sofia Cid (ex RN) sumaba un 12,2%, mientras que el actual senador Rafael Prohens (expresidente de RN), lograba tan solo un 3,41%.

En la Región de Atacama, que tenía en juego dos escaños al Senado, se vislumbraba una de las contiendas más reñidas de esta jornada electoral.
Esto, ya que tanto oficialismo como oposición registran en el actual período legislativo -que termina en marzo próximo- un representante por la zona en la Cámara Alta: Yasna Provoste (DC) y Rafael Prohens (RN). Y ambos buscaban la reelección por la cuarta cincunscripción.
Sin embargo, la irrupción de la actual diputada Daniella Cicardini (PS) en la carrera senatorial fue aplastante y lideró el triunfo de la coalición oficialista.
Con el 87,38% de las mesas escrutadas, la parlamentaria socialista se imponía con el 36,31% de los votos, mientras que Provoste llegaba en el segundo lugar de las preferencias, con un 16,56%, suficiente para el doblaje del Pacto Unidad por Chile.
En tanto, la diputada republicana Sofia Cid (ex RN) sumaba un 12,2%. Su irrupción en la contienda por Atacama, tal como preveían los analistas, puso en jaque la reelección del senador Rafael Prohens (expresidente de RN), quien sumaba tan solo un 3,41%
Con ese desenlace se ponía fin a la que se avizoraba como una de las pugnas más emblemáticas en la derecha por la hegemonía del sector.
Si bien hubo negociaciones entre Chile Vamos y republicanos tratando de lograr omisiones en ciertos lugares, el partido de José Antonio Kast impulsó la candidatura de la diputada Cid (ex RN), lo que terminó sin los resultados previstos, además de afectar la reelección de Prohens.
El duelo Provoste-Cicardini
La carrera senatorial por Atacama gestó por meses en el oficialismo una guerra fría por la carrera senatorial en Atacama. Y, justamente esta semana, Provoste (DC) y Cicardini (PS) decidieron escalar su duelo electoral, lo que aumentó las expectativas con miras a los comicios.
Esto, luego de que la senadora DC acusara hechos de corrupción y de intervención electoral de parte del Municipio de Copiapó -encabezado por el alcalde Maglio Cicardini- en favor de la diputada socialista, la cual contraatacó con dureza en un video subido a redes sociales.
“Nosotros hemos enfrentado la red del caso Hermosilla. Reportajes han revelado los vínculos de la senadora Provoste con esa red de poder y de favores, como el Juez Antonio Ulloa o su asesor Aldo Cornejo (exdiputado DC), mencionado en escuchas telefónicas. Y fue precisamente, la denuncia que presenté la que permitió abrir investigaciones sobre las influencias de esa red en la fiscalía de Copiapó”, señaló.
“Esta red sabe que el apoyo ciudadano está con nosotros, por eso activaron las operaciones más oscuras para intentar salvar a una de la suyas. Y generan la sensación mediática para intentar desprestigiarnos. Montan reportajes en medios truchos financiados por ellos mismos, arman shows judiciales con fiscales cercanos al juez Ulloa”, dijo.
“Nosotros no vamos a retroceder, ningún centímetro, vamos a seguir denunciando a los corruptos, cueste lo que cueste, porque Atacama se defiende con coraje”, finalizó la legisladora en su posteo.
Cicardini, junto al diputado Daniel Manouchehri (PS), con quien ha construido una dupla política, son querellantes desde marzo de 2024 en el llamado caso Audios, que reveló las redes de influencia del abogado penalista Luis Hermosilla, hoy privado de libertad por soborno, fraude tributario y lavado de activos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















