
Con apariciones en la franja y en terreno: RN busca capitalizar figura de Piñera en campaña parlamentaria
La decisión de incoporar al expresidente no fue casual y responde a una narrativa que les ha permitido ordenar el mensaje de la contienda electoral al Congreso en torno al ex jefe de Estado. En ese diseño también juega un rol la ex primera dama Cecilia Morel, quien ha grabado videos para los candidatos de Chile Vamos.

El viernes, cuando se emitió el primer capítulo de la franja parlamentaria de Renovación Nacional (RN), más de alguno pensó que se trataba de un montaje generado con inteligencia artificial.
En pantalla, el fallecido expresidente Sebastián Piñera hablaba de los desafíos del país y del futuro, con el tono y la estética que marcaron su campaña presidencial de 2017. Pero no era una recreación digital: se trataba de un registro original, rescatado de parte de lo que fue su campaña audiovisual hace ocho años.
La pieza audiovisual de RN concluye con una frase: “Porque el Chile que él soñaba es el Chile que todos queremos”.
En la colectividad explican que la decisión de abrir la franja con ese material no fue casual. La repentina muerte de Piñera en febrero de 2024 cristalizó su figura y, con ella, una revalorización de su gestión.
Así, en el partido comentan que, según mediciones públicas, el expresidente mantiene hoy la mejor evaluación entre sus pares, con una mirada especialmente positiva hacia su primer mandato, asociado a la idea de gestión y eficiencia.

Esa percepción, reconocen, también tuvo un efecto interno de cara a esta elección. La tienda, históricamente identificada con el exmandatario, encontró en su legado una narrativa que permite ordenar el mensaje de campaña.
No solo por pertenencia -entre los dirigentes más destacados de la colectividad hay figuras que colaboraron en sus dos gobiernos-, sino porque el ex jefe de Estado sirvió como punto de referencia para proyectar un relato común para las candidaturas al Parlamento: pragmatismo, con foco en la ejecución de políticas públicas y en la búsqueda de acuerdos.
El mensaje que la directiva quiso instalar con esta pieza apunta justamente a eso: asociar la identidad del partido a la idea de gestión, urgencia y resultados.
Por eso, en el primer capítulo se usó un fragmento del discurso con que Piñera inauguró su franja de 2017, elaborado por la misma productora que trabaja hoy con RN, Central Films. En esa intervención, el entonces candidato hablaba del Chile que imaginaba para 2025, un mensaje que, a juicio de la colectividad, mantiene plena vigencia.
La figura omnipotente del expresidente no se queda solo en la campaña audiovisual, sino que en terreno no son pocos los aspirantes del partido al Congreso que se presentan como “el candidato del partido del Presidente Piñera”, o bien, que han utilizado material de propaganda con su foto.
Sin ir más lejos, la secretaria general de la colectividad, Andrea Balladares -quien compite al Senado por la Región del Maule-, rescató uno de los recordados corpóreos del expresidente, los “Piñerines”, para el despliegue en terreno.
Adicional a ello, la familia Piñera Morel ha apoyado activamente su campaña y la de otros aspirantes al Congreso, como Francisco Undurraga, Diego Schalper, entre otros. La ex primera dama Cecilia Morel también se ha convertido en un codiciado activo de campaña.

La viuda de Sebastián Piñera ha grabado videos de respaldo para los candidatos al Congreso, pero también para la franja de Evelyn Matthei, aunque sin claridad de cuándo se emitirá su aparición.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE