
Demócratas alista respaldo presidencial a Matthei para este fin de semana
De forma telemática, este viernes, el partido liderado por Ximena Rincón sostendrá su consejo general, donde se espera que se ratifiquen sus candidaturas al Congreso, el pacto parlamentario con Chile Vamos y a la exalcaldesa como su abanderada.

De forma telemática, este viernes, a las 20 horas, dirigentes del Partido Demócratas se reunirán con el objetivo de sostener un nuevo consejo general a días de la inscripción de candidaturas en el Servicio Electoral (Servel).
La cita, explican en la tienda, servirá no solo para ratificar a sus candidatos al Congreso y el pacto parlamentario con Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), sino también -se espera- para al menos formalizar a Evelyn Matthei como su abanderada.
Más adelante, no se descarta que el próximo domingo, se realice un acto más público con Matthei y la militancia en el ex Congreso Nacional para marcar el hito.
Y es que en ambas colectividades reconocen que después de meses de conversaciones y con el pacto parlamentario ya cerrado -esto, después de despejar el último nudo para resolver la negociación, específicamente en la Región de Coquimbo-, el siguiente paso debería ser la proclamación de la exalcaldesa.
En ese contexto, la idea es que se presente formalmente el acuerdo con la coalición de centroderecha -paso que ya formalizó RN este sábado- junto con la decisión de no perseverar con la candidatura de Ximena Rincón, quien fue proclamada el pasado 15 de marzo por la misma instancia.
De hecho, en la convocatoria que se realizó a la militancia son tres los puntos de discusión que se ponen en tabla: un espacio para analizar el escenario político, el pacto parlamentario y la candidatura presidencial del partido.
Aunque en la colectividad varios prefieren no adelantar cómo se dará esa discusión, sí reconocen que la idea de llegar con un candidato propio lleva semanas perdiendo fuerza, por lo que -de no ocurrir nada raro- Matthei debería ser confirmada como abanderada.
Lo anterior, sobre todo tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) en la primaria del oficialismo, lo que -aseguran- cambió radicalmente el escenario de cara a las elecciones de fin de año.
De hecho, tan solo una semana después de esos comicios, el domingo 6 de julio, en la tienda sostuvieron un encuentro privado con la exalcaldesa, en el que se abordó la posibilidad de concretar un pacto pensando en las elecciones de fin de año, asentar un proyecto común con las bases de una nueva coalición que se extendiera más allá de Chile Vamos.
En este contexto, este domingo Matthei incluso tuvo un pequeño gesto a Demócratas y ofreció disculpas por sus dichos en que refrendó el golpe de Estado de 1973, el pasado 16 de abril.
“Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”, dijo en Radio Agricultura, desatando las críticas de varios sectores, entre ellos las de la colectividad liderada por Rincón, donde salieron a distanciarse públicamente por sus dichos.
De esa forma, a cuatro meses de ese episodio, Matthei publicó una carta en El Mercurio donde reflexionó sobre el tema. “Ofrezco sinceras disculpas. La historia nos deja lecciones duras. Pero hoy el verdadero desafío es construir un futuro con firmeza, sin odios ni extremos”, publicó.
Así, en Demócratas no dudaron en salir a agradecer el gesto. “Su noble solicitud de disculpas por sus dichos en una entrevista radial -que se prestaron a confusión- la enaltece como persona, en tiempos en que abunda la soberbia”, publicó el senador y vicepresidente del partido Matías Walker.
Por lo pronto, tras el consejo general del viernes y el eventual respaldo a Matthei, la idea es que el partido se vaya de a poco integrando al comando.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE