Política

Distrito 7: Jaime Bassa, excabo Zamora y “bad boy” Juan Marcelo Valenzuela llegan al Congreso

Cinco parlamentarios de la Región de Valparaíso fueron reelectos para el periodo 2026-2030, quedándose la oposición con la mitad de los escaños.

En un territorio donde el oficialismo parecía llegar con ventaja, los resultados de este domingo terminaron por configurar un escenario muy diferente, en el Distrito 7 de la Región de Valparaíso.

Con la totalidad de las mesas escrutadas, y 551 mil votos válidos, el territorio repartió sus ocho escaños en una proporción que favoreció a la oposición, que pasó a controlar la mitad de los cupos.

El Partido Republicano, Renovación Nacional y la UDI avanzaron de manera significativa, mientras que el oficialismo solo logró retener dos de sus representantes y sumar un tercero, pese a que el bloque contaba con figuras fuertes en la zona.

Incluso con la presencia de los dos alcaldes frenteamplistas más visibles del país, el distrito se inclinó hacia opciones opositoras y alternativas.

Quiénes fueron electos

El recuento preliminar del Servel posicionó a Hotuiti Teao (Ind–UDI) como la primera mayoría distrital con 8,17% de los votos, seguido por el ex vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa (FA), quien obtiene 7,20% en su retorno a la arena electoral.

El Partido Republicano logró una irrupción particularmente significativa. Luis Sánchez alcanzó 6,77%, mientras que Sebastián Zamora, excarabinero y figura mediática, alcanza el 4,61%, permitiendo que su partido duplicara su presencia en el distrito.

El Partido Comunista retuvo a Luis Cuello, quien logró 6,69%, y el Frente Amplio mantuvo el escaño de Jorge Brito (6,12%), completando el núcleo del oficialismo que sobrevivió a la contienda.

A ellos se suma el triunfo de Andrés Celis (RN), reelecto con 4,94%.

El octavo escaño fue para el PDG Juan Marcelo Valenzuela, exmiembro del programa de streaming Bad Boys, que con 4,68% mantuvo presencia en un distrito donde la atomización del voto fue determinante.

Figuras que quedaron fuera

A la hora de los balances, este distrito dejó heridas profundas en el oficialismo. Entre los derrotados destacan Arturo Barrios (PS) y Tomás Lagomarsino (PR), quienes no lograron la reelección pese a su relevancia legislativa.

Uno de los golpes más comentados fue la derrota del ex alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien no consiguió traducir su capital político municipal en apoyo parlamentario.

Cabe recordar que el Distrito 7 incluye a las comunas de Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar, convirtiéndolo en uno de los territorios decisivos de la Región de Valparaíso.

Más sobre:Elecciones 2025Distrito 7Región de ValparaísoTomás de RementeríaArturo BarriosCamila RojasLuis CuelloTomás LagomarsinoJorge SharpAndrés CelisHotuiti TeaoMarlén OlivaríLuis Sánchez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE