Política

El tira y afloja por cuánto ceder en el programa económico de Jara

El rostro del grupo de expertos de la candidata, Luis Eduardo Escobar, desechó la alternativa del salario vital de $750 mil, que la candidata convirtió en un emblema de su campaña en la primaria. Si bien la exministra ha ido matizando sus propuestas, en el marco del “reseteo” del comando, el planteamiento del economista fue celebrado por el Socialismo Democrático y mirado con inquietud en el PC.

Luis Eduardo Escobar, Andrea Bentancor, Jeannette Jara y Osvaldo Rosales.

Con especial atención e, incluso, inquietud. Así están mirando los sectores más de izquierda del Partido Comunista los primeros pasos del equipo económico de la candidata presidencial del oficialismo y militante de sus filas, Jeannette Jara. Esto, principalmente luego de que el rostro de ese equipo, Luis Eduardo Escobar, desechara la propuesta emblemática que usó la abanderada en las primarias, respecto de subir a $750 mil el sueldo mínimo.

Esta medida, presentada como “salario vital”, estuvo latente en el programa de siete páginas con el que se postuló Jara a las primarias, que trabajó el economista Fernando Carmona, quien ya no está en el comando de la candidata.

31.07.2025 Luis Eduardo Escobar Foto Pablo Vásquez Pablo Vásquez R.

“Es bien difícil lograrlo, porque implica un aumento salarial muy grande. Lograr los $750.000 es un número difícil de alcanzar sin tener efectos colaterales. El consenso dentro del equipo es que llegar a $750 mil en cuatro años es bien difícil. No puede ser un compromiso, porque hay cosas que uno no controla”, dijo Escobar en entrevista con La Tercera.

En ese equipo también están los economistas Osvaldo Rosales, Andrea Bentancor, Sebastián García y Nicolás Bohme. Según Escobar, como grupo “no nos vamos a hacer cargo del programa de las siete páginas. Para los economistas que ahora integramos el equipo, ese número de $750 mil no es un compromiso. Ningún economista serio puede decir que el salario mínimo llegará a una cifra determinada en un plazo, porque no hay manera para predecir las distintas variables”.

Si bien dentro del PC transmiten inquietud ante las declaraciones de Escobar, de todos modos han apostado por, públicamente, esperar un pronunciamiento más completo por parte de la candidata Jara, respecto de los dichos del economista.

Así lo transmitió, por ejemplo, el propio timonel comunista, Lautaro Carmona, quien este lunes afirmó que “voy a esperar que la candidata dé a conocer cuáles son las prioridades, centralidades que tenga el planteamiento del programa para la primera vuelta. Sobre esa base nos vamos a pronunciar. Estamos todos conscientes de que ella tiene las facultades de determinar cuál es el programa”.

16/06/2025 - LAUTARO CARMONA - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

La misma idea la comparten en la bancada de diputados. Nathalie Castillo, por ejemplo, dijo a este medio que “lo primero es conocer el programa económico que el comando presentará. Luego haremos las opiniones y estaremos detrás de este, hasta ahora nuestra candidata no se ha referido al tema”.

De momento, Jara solo ha comentado, respecto a los dichos de Escobar, que “para nosotros no es el monto el relevante. Lo que nos interesa es que pasemos del concepto de sueldo mínimo a sueldo vital, que es con lo que alguien vive. Esto tiene que ir en justo equilibrio con el desarrollo del mercado, con la fortaleza de las pymes”.

Esto lo dijo en la antesala de su participación en el debate organizado por los gobernadores regionales, en entrevista con radio Bío Bío de Concepción. Allí, Jara también matizó otros dichos de Luis Eduardo Escobar, como la idea de que ella es socialdemócrata. “A mí nunca me ha gustado encasillarme ni en uno ni en otro lado”, dijo la abanderada presidencial.

“Yo creo que construyo como parte de la socialdemocracia, me gustaría que hubiese un horizonte de cambio más profundo, pero en esta realidad es lo que hoy día hay. Yo voy a trabajar representando a la centroizquierda chilena, que tiene variedad de formas de pensamientos”, agregó Jara.

Cuentas alegres en el Socialismo Democrático

La entrevista de Escobar fue celebrada en el Socialismo Democrático. Desde este conglomerado -donde están el PS, PPD, PR y PL- han presionado constantemente a Jara para morigerar sus medidas económicas.

De hecho, en las primarias la precandidata Carolina Tohá llegó a tildar como “kirchneristas” las iniciativas en la materia que estaban contenidas en el programa de Jara, donde también se habló de un crecimiento en base a la demanda interna. Esta última idea también ha ido quedando en el camino.

Santiago 29 de Junio 2025. La candidata presidencial Carolina Tohá sale a reconocer su derrota en el comando ubicado en la comuna de Santiago. Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

La arremetida en esa época también fue contra la propuesta del salario vital. El economista y jefe programático de Tohá, Álvaro García (PPD), insistió con esas críticas incluso tras la primaria del oficialismo.

15 DE MAYO L 2025 ALVARO GARCIA FOTO: PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

La campaña de Jara fue fundamentalmente promover los 750 mil pesos. Nuestra opción fue más responsable y menos efectiva. Lograr 750 mil pesos durante el próximo periodo es completamente imposible”, dijo hace unos días el exministro en Tolerancia Cero.

El mismo García fue mandatado por el PPD a redactar un documento con propuestas económicas de la colectividad en materia económica, que será remitido por la mesa que lidera Jaime Quintana al comando de Jara. Esto, tras una reunión de la directiva con un grupo de más de 20 economistas, hace un par de semanas.

Sobre la moderación programática de Escobar, este lunes el secretario general del PPD e integrante del comité estratégico, José Toro, dijo que “todavía hay que construir el programa económico. Es otra candidata, de nueve partidos, de una coalición de centroizquierda. Ella fue bien clara en explicar que habría un reseteo”.

Santiago 2 de abril 2025. El secretario general del PPD, José Toro, llega al Palacio de La Moneda para participar del comité político ampliado. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

En la misma línea, el timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, agregó que “esto viene a ratificar lo que ha hablado la candidata de hacer un reseteo, por lo que el programa empieza desde una foja cero y desde ahí se va a construir”.

Su par de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, complementó que “comparto absolutamente la entrevista de Luis Eduardo Escobar. Yo he señalado que el mundo está en otra”.

Junto con eso, añadió que él ha estado conversando con el economista Roberto Zahler, al ser consultado por los nombres que, desde su sector, se podrían sumar al comando de Jara.

Más sobre:Jeannette JaraPartido ComunistaPCLuis Eduardo Escobar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE