Política

Elecciones 2025: se inscriben cuatro pactos parlamentarios y se empieza a definir la papeleta presidencial

"Chile Grande y Unido", "Cambio por Chile", "Unidad por Chile" y "Verdes, Regionalistas y Humanistas" son las cuatro listas parlamentarias inscritas para las elecciones de noviembre de este año.

Foto: Luis Quinteros/Aton Chile LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

Venciendo el plazo para inscribir las listas parlamentarias a las 00.00 horas de este sábado, los partidos del oficialismo y la oposición apresuraron las definiciones y se registraron en el Servicio Electoral (Servel) tres pactos parlamentarios.

Hasta la mañana de este sábado, solamente el pacto “Cambio por Chile” -que incluye a los opositores al gobierno Partido Republicano, Partido Social Cristiano y Partido Nacional Libertario- estaba oficialmente registrado como lista parlamentaria.

A pesar de la inscripción de las listas, todavía restan varias horas de definiciones al interior de los partidos, que tienen hasta el lunes para definir la lista definitiva de candidatos.

Chile Grande y Unido

Con la disyuntiva hasta la jornada del viernes si finalmente Demócratas participaría en una lista parlamentaria junto a los representantes de Chile Vamos -Evolución Política (Evópoli), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN)-, este sábado los cuatro partidos inscribieron su lista parlamentaria, al mismo tiempo que también se registró la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.

Uno de los principales nudos entre Chile Vamos y Demócratas estaba en la candidatura del actual diputado Miguel Ángel Calisto, quien busca un puesto en el Senado por la Región de Aysén. Estando desaforado en medio de una investigación por fraude al fisco, la carta independiente generaba roces con Chile Vamos.

Sin embargo, finalmente el parlamentario acordó llevar una candidatura independiente, de la cual logró rápidamente alcanzar las firmas necesarias. Así, se concretó el acuerdo entre Demócratas y Chile Vamos.

Ya solucionado aquel conflicto, durante esta jornada los cuatro partidos asistieron al Servel para la inscripción de la lista parlamentaria “Chile Grande y Unido”.

Santiago 16 de agosto 2025. La candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei inscribe su opcion en el Servicio Electoral de la comuna de Santiago. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Unidad por Chile

La situación por el lado del oficialismo tampoco fue tranquila en los últimos días, luego que finalmente no se pudiera cumplir el deseo del Presidente Gabriel Boric: que el oficialismo llegara a las parlamentarias con una lista única.

El Frente Regionalista Verde Social (FREVS) y Acción Humanista (AH) se descolgaron de la negociación, explicado en la supervivencia legal de sus casas políticas.

Así las cosas, asistieron al Servel para inscribir la lista parlamentaria representantes del Partido Socialista (PS), el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC), el Partido Demócrata Cristiano (DC), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Radical y el Partido Liberal (PL).

La siete partidos llevarían un total de 183 candidaturas a la Cámara de Diputados y 30 al Senado.

Verdes, Regionalistas y Humanistas

Algunas horas más tarde que la otra lista oficialista, representantes de los partidos Acción Humanista (AH) y el Frente Regionalista Verde Social (FREVS), además de movimientos como Transformar y Archipiélago Soberano fueron al Servel para la inscripción de la lista.

En detalle, la lista estaría compuesta por alrededor de 140 candidatos a la Cámara de Diputados. Durante esta jornada también se confirmó, por ejemplo la candidatura del exalcalde Jorge Sharp (Transformar) para el distrito 7.

Créditos: Aton

Candidaturas presidenciales

Respecto a los aspirantes presidenciales, Johannes Kaiser, el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), inscribió su candidatura presidencial el pasado jueves 14 de agosto.

Dos días después de aquello, Evelyn Matthei (UDI), la carta de Chile Vamos, oficializó su participación en la carrera presidencial ante el Servel.

José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, aún debe formalizar su candidatura ante el Servel. Según pudo averiguar La Tercera, concurrirá este lunes a concretarlo.

Durante la jornada del sábado, Harold Mayne-Nicholls confirmó que reunió los patrocinios para inscribir su candidatura presidencial independiente. Según pudo conocer este medio, el candidato pretende oficializar su candidatura el lunes durante la tarde.

Por otro lado, quien también logró hace algunas semanas los patrocinios necesarios fue Marco Enríquez-Ominami. Respecto a su inscripción, durante las siguientes 48 horas se conocerán mayores novedades sobre aquel trámite en el Servel.

Franco Parisi, el candidato del Partido de la Gente (PDG), anticipó que concurrirá durante la mañana del 18 de agosto al Servel para completar el trámite e inscribir su nombre en la papeleta.

Jeannette Jara (PC), la ganadora de la primaria oficialista -quien, por lo mismo, ya tiene inscrito su nombre en la papeleta de noviembre-, podría concurrir hasta el Servel el lunes para presentar una actualización de su programa de gobierno.

Lee también:

Más sobre:Elecciones parlamentariasVerdes, Regionalistas y HumanistasUnidad por ChileChile Grande y UnidoOficialismoOposiciónServel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE