Gutiérrez vs. Astudillo: la áspera carrera en Tarapacá por el cupo de Soria
Luego de que el caudillo y exalcalde iquiqueño decidiera no ir a la reelección, bloqueando la posibilidad de que el PPD llevara en su reemplazo a una figura nacional, se despertó el apetito de otros partidos.

“Este jueves 13 de noviembre los invito a compartir una tarde llena de alegría, música y risas con el gran humorista Bombo Fica”.
La invitación del candidato a senador por Tarapacá Hugo Gutiérrez (PC), al cierre de su campaña, solo acentuó las rivalidades en la carrera oficialista para llenar la vacante que dejará en la Cámara Alta el caudillo y exalcalde iquiqueño Jorge Soria (independiente PPD).
Otra de las serias aspirantes al cargo, la diputada Danisa Astudillo (PS), acusó recibo de la puesta en escena de su contrincante. “Siempre hay campañas que recurren a artistas famosos para aglomerar gente”, dijo la parlamentaria.
“Nuestra campaña es austera y busca fomentar el talento local más que aprovecharse de la fama ajena”, remató Astudillo, quien, en todo caso, también dará un cierre artístico a su campaña con un “tropitambo”, una fiesta característica de Iquique.
En las últimas semanas la carrera al Senado en Tarapacá se volvió más competitiva de lo que se pensó originalmente.
Sin Jorge Soria (PPD) en la carrera -caudillo indiscutible de la zona-, en el Partido Comunista daban por descontado que la posta la tomaría el abogado y exdiputado Hugo Gutiérrez.
Sin embargo, en el Partido Socialista cuentan con el despegue de la diputada Astudillo, que originalmente era vista como una apuesta arriesgada.
Prueba de ello, el PS decidió inyectarle más fondos a su campaña. De los $ 34,5 millones que suma como aportes, $ 30 millones fueron donados por su colectividad, es la candidata priorizada por el conglomerado en la zona.
En materia de financiamiento, Gutiérrez le sigue de cerca con $ 30,4 millones.
A favor del candidato comunista juega su conocimiento. Entre 2010 y 2021 fue elegido tres veces diputado por Tarapacá.
Sin embargo, en aquellos años tenía un aliado importante: el mismo Soria. Con el tiempo esa relación se enfrió y Gutiérrez terminó con un PC a nivel regional dividido. De hecho, se rompió la amistad que tenía con el diputado Matías Ramírez (PC), quien fue su asesor en la Cámara.
Pese a ello, en una acción sorpresiva, el PC le pidió a Gutiérrez asumir una candidatura al Senado por Tarapacá. Su trayectoria en la región le daba cierto favoritismo, más aún ante la decisión de Soria de no ir a la reelección.
Astudillo, por su parte, quien llegó a la Cámara en 2022, también contó con el apoyo del caudillo iquiqueño. Si bien el cupo senatorial correspondía al PPD, el mismo Soria bloqueó la llegada de un rostro nacional de esa colectividad a la región. Al final, el PPD postuló al exgobernador provincial Gonzalo Prieto, lo que despertó el apetito de los socialistas.
Consultada por su competencia con el exdiputado comunista, Astudillo dijo que “él representa el pasado; yo, el futuro: una forma distinta de hacer política, con arraigo, diálogo, honestidad y amor por Tarapacá”.
En respuesta, Gutiérrez dijo que “no compito con los otros candidatos de mi lista. Estoy para dar una mayoría parlamentaria a Jeannette Jara”. Pese a ello, calificó de “mala leche de parte de la señora Astudillo maltratar mi cierre de campaña... Trasunta envidia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.

















