Política

Parte la franja presidencial: los mensajes que buscarán instalar los candidatos

Con ocho aspirantes a La Moneda, este viernes debuta la campaña audiovisual. Mientras Matthei apuesta por un mensaje de unidad y símbolos patrios, Kast se centrará en su recorrido por el país y Jara apelará a su historia de vida.

A eso de las 12:40 de este viernes, y acorde a las disposiciones del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), se dará el vamos a la franja presidencial, el espacio que marcará oficialmente el inicio del tramo final de la carrera a La Moneda.

Los ocho candidatos dispondrán, hasta el jueves 13 de noviembre, de 2:30 minutos diarios en televisión abierta para desplegar sus mensajes, contrastar estilos y poner a prueba la eficacia de sus estrategias comunicacionales frente a una ciudadanía cada vez más volátil.

Mientras los comandos afinan los últimos detalles de producción -en algunos casos, apostando por piezas emotivas y en otros por mensajes más confrontacionales-, tanto el oficialismo y en la oposición se da por hecho que el tono y la creatividad del material audiovisual serán determinantes para captar a los indecisos y movilizar votantes en las semanas previas a la elección.

Matthei: “Chile, un solo equipo”

En el primer adelanto que liberó hace algunos días, la franja de Evelyn Matthei recurre a un tono más emocional y patriótico. El video muestra a chilenos reunidos frente al televisor mientras entonan el himno nacional, en medio de un encuentro deportivo.

Con ese guiño a la unidad nacional -explican- el comando de la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas pretende marcar distancia del clima de polarización que ha dominado la campaña.

Conocedores del contenido aseguran que no tendrá alusiones a José Antonio Kast o al Partido Republicano, como ocurrió a mediados de septiembre con un adelanto -que desde el comando calificaron como “no oficial”- que circuló en redes sociales.

Según pudo conocer La Tercera, las otras piezas mantienen esa línea narrativa. En una, un padre y su hijo ayudan a un hincha del equipo contrario a empujar su camioneta, apelando a la colaboración más allá de las diferencias. En otra, cuatro jóvenes reman en direcciones opuestas dentro de un mismo kayak, hasta que logran avanzar coordinadamente. Los hermanos Zegers (Andino Films), con amplia experiencia en campañas audiovisuales, están detrás de la realización y el concepto creativo.

En paralelo, el comando lanzará el jingle oficial de la candidata: “Vota, vota, vota, vota siete, con todos los chilenos Evelyn se compromete”, el que comenzará a sonar en la franja y en los eventos de la candidata.

Kast: “La fuerza del cambio” y nuevos jingles

El abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, adelantó a La Tercera parte de lo que será su franja. La pieza audiovisual consta de varios videos del candidato en terreno, compartiendo con vecinos y entregando afiches en el marco de su gira por el país. La apuesta -explican fuentes del comando- es un tono más ciudadano.

Sin embargo, aseguran que en varios capítulos también se incluirán testimonios que “den cuenta de las actuales demandas ciudadanas”, como seguridad y migración.

El registro será lanzado mañana junto con el videoclip del jingle oficial de su campaña 2025 en su canal de YouTube, que vendrá acompañado de un álbum que sonará durante todo lo que queda de campaña y también en la franja.

Con la misma melodía -pero nuevos arreglos musicales- del ya recordado “Vota dos, vota Kast”, hoy el coro dice: “Vota cinco, vota Kast, sin comunismo, sin comunismo (...). Sin comunismo, sin cobardía, lo que Chile elige es valentía”.

Kaiser desde La Moneda

El candidato libertario, por su parte, si bien en su equipo evitan adelantar muchos detalles del material para la franja, explican que la mayoría de los registros se han ido grabando en la gira de Kaiser por el país, por lo que tendrá un foco importante en las distintas regiones y sus principales demandas.

Por lo pronto, en un extracto de lo que será el primer capítulo, se muestra al abanderado afuera del Palacio de La Moneda. “Yo soy Johannes Kaiser y el camino a la victoria se inicia hoy”, dice en el registro.

Jara apelará a su biografía

Por el lado de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, y su equipo determinaron concentrar sus piezas audiovisuales en un repaso de la trayectoria de vida y en política que ha marcado a la exministra del Trabajo.

En ese sentido, este miércoles se difundió uno de los trabajos ideados por el director Nicolás Acuña. En el video se muestra a la abanderada sentada en una mesa de su casa junto a su madre, una amiga histórica y la hija de esta última.

Allí, Jara revisa imágenes que van contando sus etapas de vida, como su niñez, adolescencia y paso por el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Dicha pieza, en todo caso, no estará en el primer capítulo, que se concentrará, entre otras cosas, en propuestas concretas de la candidata, como por ejemplo, en materia de seguridad, materia para que Jara incluso viajó a la frontera.

La idea también es contar los acuerdos que logró Jara en su paso por el Ministerio del Trabajo, como los proyectos de 40 horas y la reforma de pensiones.

“Yo por lo menos voy a mostrar lo que hice en estos tres años de ministra, recuperando 500 mil puestos laborales, con reformas laborales importantes y también con compromisos concretos para que la gente sepa lo que también va a poder cobrarme como futura Presidenta”, sostuvo Jara este jueves.

Parisi y el símil con la franja del “No”

Apelando a los conceptos de meritocracia y clase media, el candidato del PDG, Franco Parisi, aparece en un primer adelanto de su franja presidencial cruzando el puente del Arzobispo, en Providencia.

En una referencia directa a la franja del “No”, para el Plebiscito de 1989, aparece la aspirante a la reelección -hoy por el PDG- la diputada Pamela Jiles, señalando que “la alegría nunca llegó”. Junto a él también figuran en el video el presentador de televisión y hoy candidato al Congreso, Javier Olivares; y Cristián Contreras, también postulante al Parlamento, también conocido como “Dr. File”.

ME-O, el más confrontacional

Marco Enríquez-Ominami decidió liberar este jueves el adelanto de su franja presidencial. La secuencia comienza con un segmento en blanco y negro titulado “La dimensión desconocida”, donde se muestra a sus contendores por la derecha -Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast- en un montaje con escenas alusivas al golpe de Estado de 1973.

“Abrir la puerta de nuestro país y encontraremos una terrible dimensión, con políticos que no aceptan los horrores cometidos, donde el arrepentimiento no existe y donde confunden barbarie con patriotismo”, dice una voz en off.

Ni Eduardo Artés ni Harold Mayne-Nicholls, consultados por La Tercera, estuvieron disponibles para entregar detalles sobre su campaña audiovisual.

Más sobre:PolíticaFranja presidencialEvelyn MattheiJosé Antonio KastJeannette JaraJohannes KaiserFranco ParisiMarco Enríquez-OminamiHarold Mayne-NichollsEduardo Artés

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE