Política

Ante eventual recorte presupuestario para 2026: senadores UDI critican que “es asfixiar a nuestras regiones”

El senador Gustavo Sanhueza subrayó que “resulta inaceptable que Ñuble, la región con mejor ejecución presupuestaria, y siendo una de las más nuevas y con mayores brechas de desarrollo, sufra una rebaja de más de 4.200 millones de pesos en su presupuesto".

FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Este sábado, senadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI) criticaron el eventual recorte de presupuesto para 2026 de los gobiernos regionales.

La reunión, en donde se les informó a los gobernadores sobre este futuro ajuste, fue llevada a cabo este martes 2 de septiembre en las dependencias del Ministerio de Hacienda.

De acuerdo a El Mercurio, 12 de las 16 gobernaciones regionales del país verían una reducción de su presupuesto en 2026.

Ante esto, el senador José Pilo Durana señaló que “el desprecio que tiene el gobierno del Presidente Boric por Arica y Parinacota, ya que, en 2025, el Gobierno Regional de Tarapacá -región vecina- tuvo 19 mil millones de pesos más y este 2026 tendrá un incremento de un 2.2% versus un -5.8% de nuestra región”.

“Tenemos que soportar todos los perjuicios de infraestructura, atochamiento y contaminación que trae consigo el Tratado con Bolivia de 1904 y hoy Arica está como barrera de contención fitosanitaria para que no ingrese la mosca de la fruta al resto del país, y así y todo, piensan recortarnos presupuesto, lo cual es un golpe bajo”, continuó el senador.

En la misma línea, el senador David Sandoval enfatizó que “Aysén vuelve a ser la más castigada del país con casi un 7% de recorte. Esto es incomprensible para una región que vive con sobrecostos permanentes y dificultades de conectividad. No se trata solo de números: se trata de obras que no se van a ejecutar y de familias que seguirán esperando soluciones básicas”.

“Llamamos al Ejecutivo a rectificar esta medida. Chile no puede avanzar si las regiones extremas siguen siendo las que pagan los costos del centralismo”, subrayó Sandoval.

Además, emplazó al Ejecutivo a rectificar esta medida anunciando que votará en contra de la reducción del Fondo Nacional de Desarrollo (FNDR) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota en la discusión presupuestaria 2026.

También el senador Gustavo Sanhueza subrayó que “resulta inaceptable que Ñuble, la región con mejor ejecución presupuestaria, y siendo una de las más nuevas y con mayores brechas de desarrollo, sufra una rebaja de más de 4.200 millones de pesos en su presupuesto".

Agregó que “mientras nuestras familias esperan soluciones en salud, educación y conectividad, el Gobierno castiga a nuestra región en vez de fortalecerla. Esta decisión demuestra una vez más el centralismo que golpea a Ñuble y vamos a exigir que estos recursos sean repuestos, porque no podemos permitir que se frene el desarrollo de nuestras comunas”.

El senador Iván Moreira sumó que “la Región de Los Lagos es una de las más castigadas con este recorte, perdiendo más de millones de pesos en su presupuesto. Es una bofetada a una zona productiva y estratégica para Chile, que aporta al desarrollo nacional a través de la salmonicultura, el turismo y la agricultura".

"Mientras el Gobierno habla de descentralización, lo que hace en la práctica es asfixiar a nuestras regiones. Vamos a dar esta pelea, porque no aceptaremos que se siga golpeando a Los Lagos con decisiones tomadas desde Santiago y de espaldas a la ciudadanía", declaró Moreira.

Sergio Gahona, senador de la UDI, añadió que “el recorte de más de 4.600 millones al presupuesto de Coquimbo es un castigo inaceptable para una región que necesita inversión urgente en agua, seguridad y empleo".

“Mientras las familias de la región viven con incertidumbre por la sequía, la delincuencia y la falta de oportunidades, el Gobierno decide debilitarnos con menos recursos. Coquimbo merece un plan de desarrollo serio y sostenido, no ser víctima de decisiones centralistas que sólo frenan nuestro progreso”, concluyó Gahona.

Lee también:

Más sobre:Presupuesto 2026Recorte fiscalHaciendaSenadoresUDIRegiones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE