
Vallejo responde a dichos de Chomalí sobre aborto y eutanasia: “Nosotros tenemos una mirada distinta”
La vocerca remarcó que las iniciativas se sustentan "desde la necesidad de garantizar una política de salud" y de "una manera distinta de entender la dignidad humana".

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este jueves a las declaraciones del arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, durante el Te Deum Ecuménico, donde reiteró su rechazo al aborto y la eutanasia.
En su homilía, Chomalí afirmó que “Chile es un país laico, lo sabemos, pero ello no significa que los creyentes tengamos que guardar silencio cuando vemos amenazados los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho, sobre todo cuando se pretende aprobar leyes claramente injustas como el aborto y la eutanasia, porque atentan contra quienes el Estado debiese cuidar y proteger celosamente, los más débiles”.
El arzobispo agregó que “seguiremos aportando al debate desde la razón y la fe, desde nuestras universidades y centros de estudios, desde nuestros hogares de ancianos y casas de acogida para mujeres embarazadas. Lo dijimos ayer cuando se violaban los derechos humanos en Chile, lo decimos hoy con la misma convicción: la vida humana siempre es un bien intocable y nadie tiene el derecho a arrebatarla ni a disponer de ella”.
Consultada a la salida de la ceremonia, Vallejo respondió que “creemos que esas palabras se hacen desde el marco del respeto, desde el punto de vista de una fe que no comparte esos proyectos de ley, y que reclama obviamente en el marco de un Estado laico ser escuchada“.
“Nosotros entendemos esa aspiración, y por eso hemos dicho que el proyecto de ley tiene que abrir un diálogo y debate”, expresó.
En ese sentido, la ministra puntualizó que, desde el Ejecutivo, “nosotros tenemos una mirada distinta, que parte desde la necesidad de garantizar una política de salud para mujeres que siguen abortando en nuestro país, que necesitan cierto grado de protección, o con el proyecto de eutanasia que ha sido impulsado como una manera distinta de entender la dignidad humana de esas personas.
Vallejo evitó polemizar, asegurando que “en el marco de una diferencia que es conocida, creemos que se dio respetuosamente”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE