Pulso

Bolsa de Santiago logra un nuevo récord mientras que Jerome Powell enfría a Wall Street

El IPSA se vio beneficiado por el fuerte empuje de las acciones de SQM. En la Bolsa de Nueva York, sólo el Nasdaq mejoró en relación a la jornada anterior.

Bolsa de Santiago llega a nuevos récords JAVIER SALVO/ ATON CHILE

La Bolsa de Santiago está intratable y hoy cerró con un nuevo máximo histórico. El principal indicador de la plaza local cerró el día con un aumento de 0,99% que lo situó en unos inéditos 9.232,94 puntos.

Gran parte de este avance se explica por el positivo desempeño de SQM. La acción serie B de la minera no metálica escaló 4,71% en la sesión de hoy, transando más de $ 18.600 millones, casi lo mismo que CCU que lideró el día en este ítem, con poco más de $ 18.800 millones.

La cotización se dio en medio de un ambiente de grandes expectativas en torno a la Reserva Federal y la tasa de interés. El banco central estadounidense redujo la denominada tasa de los fondos federales en 25 puntos base, a un rango entre 3,75% y 4,0%.

El recorte era ampliamente esperado por el mercado.

Para lo que no estaban tan preparados era para el discurso post comunicado de Jerome Powell. En su conferencia, el timonel de la Fed dijo que no debía un nuevo recorte en diciembre está “lejos de ser una conclusión asegurada”.

Cómo le fue a las bolsas, acciones y mercados hoy. Brendan McDermid

Esta frase marcó un giro respecto a la percepción de continuidad para seguir recortando el precio del dinero,

“Powell describió el movimiento de hoy como parte de una “gestión de riesgos” para acercar la política monetaria a una postura más neutral, pero dejó claro que las decisiones futuras dependerán de los datos, algo complejo ante la escasez de indicadores oficiales por el cierre del gobierno”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

El Dow Jones y S&P 500 cierran en rojo

Del discurso de Powell se deduce que la Fed busca mantener flexibilidad y no comprometerse con un sendero predefinido de recortes, lo que introduce mayor incertidumbre sobre la reunión de diciembre.

Y fue en este contexto en el que se enfrió Wall Street. Los principales indicadores del mayor centro bursátil del mundo venían de máximos históricos, pero giraron a la baja tras el discurso de Powell.

Cómo le fue a las bolsas, acciones y mercados hoy. En la imagen, Jerome Powell. Kevin Lamarque

Tanto el S&P 500 como el Dow Jones bajaron cuando hablaba el titular de la Fed y aunque luego repuntaron, no lograron superar el nivel de la sesión previa. El indicador que reúne a las mayores 500 empresas del mercado perdió menos de medio punto, pero el industrial bajó 0,16%.

Las acciones tecnológicas agrupadas en el Nasdaq lograron recuperarse y lograron un aumento de 0,55% en relación a la jornada previa.

“El mensaje central del discurso fue la cautela. Powell dejó claro que “no se ha tomado una decisión sobre diciembre”, sugiriendo que la Fed prefiere mantener flexibilidad ante un escenario de datos mixtos y la incertidumbre generada por el posible cierre del gobierno", afirmó Diego Montalbetti, analista de mercados de Capitaria.

“La alusión a que un recorte de tasas en diciembre no es algo que pueda darse por hecho podría producir alguna reacción negativa a nivel de tasas de interés y hará que las cifras que podamos conocer hasta la próxima reunión se vuelvan extremadamente relevantes”, complementó Jorge Herrera, subgerente de estrategia de inversión de Principal.

Lee también:

Más sobre:BOlsasMercadosAccionesWall StreetBolsa de Santiago

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE