Por David NogalesMercados globales suben ante señales del fin del cierre del gobierno en EE.UU.
Optimismo en Wall Street y Europa tras avance en acuerdo bipartidista que podría poner término al bloqueo de 35 días

Los mercados mundiales suben hoy lunes luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara la primera fase de un acuerdo bipartidista que podría poner fin al cierre más largo en la historia del gobierno estadounidense.
El pacto, que financiaría al gobierno hasta el 30 de enero del próximo año, también podría revertir parte de los despidos permanentes que se produjeron durante los 35 días de paralización.
La expectativa de una resolución generó alivio entre los inversionistas, luego de una semana marcada por la volatilidad de las acciones tecnológicas y los temores en torno a la inteligencia artificial.
Antes de la apertura de Wall Street, los futuros de las acciones estadounidenses se ubicaban en terreno positivo, mientras que en Europa los principales índices también avanzaban.
El Stoxx 600 ganaba 1,4%, y los indicadores Ibex 35 de Madrid, FTSE 100 de Reino Unido, DAX de Alemania y CAC 40 de Francia mostraban alzas en torno a esos mismos valores.
En Chile, el IPSA cerró el viernes en nuevos máximos históricos y se acerca a pasos agigantados a la barrera de los 10.000 puntos.

Jason Paltrowitz, vicepresidente ejecutivo de OTC Markets, dijo a CNBC que la noticia era positiva “no solo para Estados Unidos, sino también para los mercados globales en general”.
“Creo que el mercado necesita ver que estamos superando esto. Los inversionistas buscan certeza, tanto para la economía como para sus propias inversiones”, afirmó.
En un comentario rápido, Edmond de Rothschild Asset Management señaló que el temor a consecuencias económicas negativas presionó a ambos partidos en el Congreso a reanudar las negociaciones con miras a un compromiso.
Uno de los sectores más afectados por el cierre ha sido el aeronáutico.
La falta de controladores aéreos por los retrasos en los pagos llevó a una reducción de vuelos en los últimos días. Sin embargo, el riesgo de cancelaciones masivas durante el feriado de Acción de Gracias parece haberse disipado. Las acciones de aerolíneas estadounidenses subían en las operaciones previas al mercado.

“Es solo el primer acto de lo que aún podría ser un largo drama político, pero los inversores están aprovechando cualquier señal de progreso”, afirmó a Bloomberg Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote, en una cita que reproduce CincoDías.
“Necesitan comprender cuál es la situación de la economía estadounidense, hacia dónde se dirigen la inflación y el empleo, y qué debería hacer la Fed a continuación”.
De momento, los futuros dan un 66% de probabilidad a un recorte en la reunión de diciembre
Durante el bloqueo, también se deterioró la confianza del consumidor, en medio de la falta de datos oficiales y la incertidumbre sobre la salud de la economía estadounidense. Con la reapertura del gobierno, los analistas anticipan que se liberará información económica clave que podría ofrecer mayor claridad a los mercados.
Jonathan Pingle, economista jefe de UBS Investment Bank, destacó que la publicación de nuevos datos ayudará a reducir la incertidumbre para la Reserva Federal. Explicó que se espera una serie de informes económicos atrasados desde agosto que podrían mostrar cifras inicialmente positivas, pero que luego podrían verse “más débiles” en comparación.
“La Fed ha estado caminando a ciegas en esta niebla, y creo que los mercados quieren claridad de una u otra manera”, dijo Pingle a CNBC. Añadió que el cierre ha sido “una gran incomodidad” y “un freno para el crecimiento”, aunque consideró que existe “cierto entusiasmo” por el eventual acuerdo en el Capitolio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















