Pulso

Conapyme advierte de consecuencias negativas de un nuevo retiro de fondos

“Los retiros afectan la liquidez del sistema previsional y podrían generar una mayor incertidumbre económica, especialmente en un contexto de recuperación post pandemia”, señalaron desde el gremio.

Conapyme advierte que el séptimo retiro de pensiones puede tener consecuencias negativas a largo plazo

A un día de la votación para el séptimo retiro de fondos de pensiones en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) se manifestó en contra del proyecto, argumentando que los retiros pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para la economía y los trabajadores.

A través de una declaración pública, desde el gremio advirtieron que “los retiros afectan la liquidez del sistema previsional y podrían generar una mayor incertidumbre económica, especialmente en un contexto de recuperación post pandemia”.

No te pierdas en Pulso

Otro punto que resaltaron desde Conapyme fue la dificultad que se generaría para el acceso al crédito por parte de las pymes, que finalmente perjudica la generación de empleo y el crecimiento económico.

Asimismo, uno de los aspectos que preocupa al gremio es el impacto en las futuras pensiones, las que podrían ser más bajas. “Lo que agravaría el problema de la insuficiencia de las pensiones en Chile”, explicaron.

Conapyme advierte que el séptimo retiro de pensiones puede tener consecuencias negativas a largo plazo PATRICIO FUENTES

“Aunque los retiros de fondos puedan ser una solución temporal para enfrentar dificultades económicas inmediatas, a largo plazo podrían tener efectos adversos tanto para los trabajadores como para la estabilidad económica del país”, señalaron.

Lee también:

Más sobre:PensionesEmpresasPymesSéptimo Retiro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE