Pulso

El peso que tendrá Chile en el negocio de cobre del nuevo gigante de la minería mundial Anglo Teck

Se convertirá en el quinto productor mundial de cobre y aproximadamente la mitad se extraerá de la faenas que tiene en Chile.

Qué significa Chile para fusión Anglo Teck ANGLO AMERICAN

“Representa una operación de gran relevancia para la minería mundial” (...) “Fortalece la posición de Chile como líder indiscutido en la producción de cobre”. Las palabras son de Máximo Pacheco, el presidente del directorio de Codelco, al abordar la fusión de Anglo American y Teck.

Y los números le dan la razón a Pacheco ya que Chile será más que relevante para el nuevo gigante minero Anglo Teck, el cual está valorado en unos US$ 50.000 millones.

En el anuncio, las firmas dijeron que el grupo se convertirá en el quinto productor mundial de cobre y, de acuerdo al Investor Relations de Anglo, estarán casi empatados con la china Zijin, quedando solo por detrás de Codelco (el líder global), BHP (la dueña de Escondida) y la americana Freeport.

Además, será el segundo grupo productor de cobre listado en bolsa, únicamente superado por la firma estadounidense y casi duplicando a Antofagasta, la compañía minera del grupo Luksic y que cotiza en la Bolsa de Londres.

Qué significa Chile para fusión Anglo Teck. En la imagen, el yacimiento El Soldado, de Anglo American. Anglo American

Para 2027, el 72% de toda la producción de Anglo Teck será cobre y mucho de ello dependerá de las faenas que ambos gigantes tienen en suelo chileno.

Por qué será relevante Chile para Anglo Teck

Se espera que la firma fusionada tenga una producción anual combinada de cobre de 1,2 millones de toneladas métricas y crezca aproximadamente un 10 % hasta unos 1,35 millones en 2027, “a partir de una cartera de activos de larga duración con atractivos perfiles de costos y una dotación de recursos excepcional”.

Anglo American opera las minas de cobre de Los Bronces y El Soldado, además de la Fundición Chagres, en las que tiene una participación mayoritaria. También posee una participación del 44% en la mina Collahuasi.

Qué significa Chile para fusión Anglo Teck. En la imagen, el, yacimiento Collahuasi.

Teck, por su parte, opera en Chile Quebrada Blanca, Carmen de Andacollo y también trabaja en el proyecto NuevaUnión junto a Newmont Goldcorp.

La relevancia que tendrá Chile para el negocio de cobre del grupo es evidente si se considera que casi la mitad, unas 630 mil toneladas métricas, provienen de tres faenas:

  • Collahuasi (producción atribuible de 245,8kt, 44% de participación)
  • Quebrada Blanca (207,8kt de producción, 60% de propiedad)
  • Los Bronces (172,4kt, 50,1% de propiedad)

En el comunicado, Anglo y Teck dijeron que Collahuasi y Quebrada Blanca son operaciones adyacentes con el potencial de generar valor de forma eficiente.

“Las oportunidades a corto plazo para mejorar el flujo de caja y el valor incluyen el uso de la infraestructura de Quebrada Blanca para procesar mineral de mayor ley de Collahuasi. Anglo American y Teck se comprometen a trabajar en sinergia con las demás partes interesadas de estos activos para lograr US$1.400 millones (100%) en sinergias de ingresos EBITDA subyacentes entre las operaciones adyacentes de Collahuasi y Quebrada Blanca, en un promedio anual antes de impuestos entre 2030 y 2049, principalmente mediante la integración y optimización operativa de Collahuasi y Quebrada Blanca”, señala el comunicado.

Anglo Teck

Quién dirigirá al nuevo gigante de la minería mundial

La otra gran pregunta es quiénes serán los nuevos jefes de este grupo. Las mineras precisaron que al momento de la finalización o antes, Anglo American y Teck nominarán cada una al 50% de los directores no ejecutivos del directorio de Anglo Teck, y que Sheila Murray ocupará la presidencia de Anglo Teck una vez finalizada la fusión.

Sheila Murray, Anglo Teck

Tras el cierre de la operación, los directores ejecutivos de Anglo Teck serán Duncan Wanblad como CEO, Jonathan Price como Vicepresidente Ejecutivo y John Heasley como Director Financiero.

“El CEO, el vicepresidente Ejecutivo, el Director Financiero y una gran mayoría del equipo ejecutivo sénior tendrán su base y residencia en Canadá, incluyendo una representación significativa de Sudáfrica y el Reino Unido. Antes de la finalización, Anglo American solicitará la aprobación de los accionistas para cambiar su nombre legal a “Anglo Teck plc” a partir de la finalización de la fusión y, desde entonces, Anglo Teck operará bajo el nombre comercial Anglo Teck”, detalló la compañía.

Qué dicen los inversionistas sobre Anglo Teck

La reacción inicial al anuncio ha sido más que positivo. Y no solo por las declaraciones de Máximo Pacheco o el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien advirtió “ganancias de eficiencia” en la operación.

Claro porque las acciones de ambas compañías fueron recibidas con beneplácito en los mercados.

Al cierre de esta edición. las acciones de Anglo American saltan más de 9% en la Bolsa de Londres, lo que supone una ganancia de US$ 3.000 millones en capitalización bursátil.

Teck, por su parte, escala casi un 15% en la Bolsa de Toronto, sumando US$ 2.300 millones en valor de mercado.

“Para los inversores, el mensaje es claro: Anglo pasa de ser considerada presa a convertirse en depredador, asegura acceso acobre de alta calidad gana escala en un metal con demanda estructural al alza gracias a la electromovilidad, las redes eléctricas y los centros de datos, dijo un análisis de XTB.

No obstante, advirtió el bróker, persisten riesgos competitivos y regulatorios.

“La ausencia de una prima sustancial podría incentivar ofertas rivales de jugadores como BHP, Glencore o Rio Tinto, aunque el anclaje canadiense con sede en Vancouver, reparto del directorio y compromisos laborales eleva la barrera política para posibles interlopers", agregó la plataforma de inversiones.

Lee también:

Más sobre:Anglo AmericanTeckMineríaCobreFusión

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE