
Filial de la portuguesa REN compra línea de transmisión del brazo eléctrico de Los Pelambres
La adquisición entre las filiales de REN y Antofagasta Minerals alcanzó los US$67 millones, y es una estrategia operacional para ambas compañías.

El pasado lunes la filial chilena de la empresa portuguesa REN, Transemel, adquirió la línea eléctrica de MLP Transmisión -que es 100% propiedad de Antofagasta Minerals (Amsa)- de Los Pelambres por un monto de US$67 millones.
Con la adquisición, Transemel alcanza una infraestructura eléctrica de 423 km de líneas de transmisión y 5 subestaciones en el país.
El proyecto en particular tiene unos 144 km de líneas de transmisión, cuya existencia se desarrolló para dar soporte a las operaciones mineras de Los Pelambres. REN dijo que la adquisición se financiará íntegramente mediante deuda externa, según informó la portuguesa en su página web.
“La transacción se ajusta al plan estratégico de REN, que, en lo que respecta a Chile, combina el crecimiento orgánico y las adquisiciones selectivas de activos operativos de escala adecuada y un perfil de riesgo-rentabilidad coherente con los principios de inversión prudentes y la experiencia técnica de REN”, declaró la compañía.
También, en el marco del proceso de revisión tarifaria, REN afirma que recientemente las instalaciones han sido reclasificadas como activos regulados para el periodo regulatorio 2024-2027.
REN agregó que “la adquisición se llevó a cabo de acuerdo con la estricta disciplina financiera de REN, garantizando una rentabilidad sostenida y la preservación de métricas crediticias compatibles con el mantenimiento de una calificación de grado de inversión”.

La adquisición data de 2024, cuando Los Pelambres otorgó un mandato de venta a Santander para que liderara la operación. De hecho, la venta es similar a lo que realizó Centinela en 2018, al vender a Red Eléctrica (ahora Redeia, de España) sus líneas eléctricas por US$117 millones. Santander Corporate & Investment Banking fue el asesor financiero de Minera Los Pelambres y Larrain & Asociados su asesor legal.
“Esta decisión está en línea con lo que ha venido haciendo el Grupo Minero desde hace ya algunos años, en los que ha traspasado activos de energía. Esto nos permite enforcar nuestra gestión en la producción de cobre de manera segura, eficiente y sustentable, mientras avanzamos en nuestras oportunidades de crecimiento”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, la matriz del Grupo Minero.
Además, en abril de este año, REN también se hizo de Tensa (Transmisora de Energía Nacimiento S.A.) por US$71 millones. En Chile, la portuguesa REN tiene una participación del 42,5% en Electrogas, que es dueña y operadora de un gasoducto de 166 km entre Valparaíso y Santiago.
El gerente de investment Banking de Itaú Chile, Oliver Witt, organismo que entregó una asesoría financiera exclusiva a la compañía portuguesa en la adquisición, dijo que la industria de transmisión eléctrica regulada es altamente compleja.
“Por eso, este tipo de activos suelen ser adquiridos por operadores especializados, con el expertise técnico y regulatorio necesario. En esa línea, Itaú ha acompañado a REN como asesor financiero en la adquisición de activos de transmisión, tanto a CMPC en su momento como ahora a Antofagasta Minerals, contribuyendo a concretar transacciones relevantes y exitosas para el sector”, concluyó Witt.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE