Pulso

Ignacio Briones por propuesta de recorte de gasto de Kast: “La pregunta es qué programas grandes va a recortar”

El vocero económico de Evelyn Matthei, dijo que en la propuesta de la candidata "estamos reemplazando mal gasto por buen gasto”.

Durante la tarde de este jueves, Ignacio Briones volvió a criticar las cifras expuestas por el comando de José Antonio Kast, quienes han anunciado un recorte del gasto fiscal de US$8.000 millones.

En el marco de su presentación, en calidad de vocero económico de la candidata Evelyn Matthei en el ciclo de exposiciones “Política fiscal: perspectivas y propuestas desde las candidaturas”, organizado por el CEP, Briones señaló que “nosotros estamos haciendo (un recorte) de US$2.000 millones, que los estamos ocupando para financiar otras cosas. Estamos reemplazando mal gasto por buen gasto”.

“Creo que el equipo de Kast tiene que explicar esas diferencias, porque hasta donde yo he visto no ha habido una explicación y la cuenta del panadero no da”, dijo.

En esa línea, Briones sostuvo que “no sé cómo se llega a US$8.000 millones, como ha dicho Jorge (Quiroz). Son US$8.000 millones de esfuerzo fiscal, de los cuales US$2.000 millones se reasignan y otros US$6.000 millones son baja en el gasto público”.

“Todavía no tengo una respuesta, qué digan cómo lo hacen y qué programas recortan, porque la típica respuesta es recortar los programas mal evaluados, pero les tengo una mala noticia”, dijo.

Según el exministro de Hacienda de Sebastián Piñera, de los 706 programas existentes, aquellos de menos de US$5 millones, que son “candidatos a eliminarlos, son 420. Supongamos que usted hace magia política y es capaz de recortarlos, y hace una segunda magia que es capaz de despedir a todos los funcionarios de esos programas. ¿Sabe cuánto se ahorra ? US$630 millones. Cómo que falta para llegar a los US$8.000 millones, ¿no?“.

“La pregunta es qué programas grandes va a recortar, la Junaeb, la subvención escolar? Porque ahí está la plata de verdad”, indicó.

Al inicio de su presentación, Ignacio Briones señaló que “hoy día es una fecha bien especial, es una coincidencia, 4 de septiembre, una fecha fundamental para Chile, donde dos de cada tres chilenos rechazaron un texto que yo estoy seguro nos hubiera hundido. Pero nos habla de la farra”.

En su exposición, el vocero económico de Matthei planteó la necesidad de expandir el crecimiento, de llegar a impuestos corporativos competitivos, resolver los problemas de seguridad y resolver temas de administración del Estado.

En materias de reformas, apuntó a que en su programa “la gran mayoría de ellas son legales y difíciles. Así funciona el mundo real, con guitarra. La primera de las medidas, pro-inversión, ya está dicho, tiene que ver con tener impuestos competitivos para las empresas. Aquí planteamos el día 1 una ley corta, con una rebaja inmediata de la tasa de impuesto corporativa al nivel promedio de la OCDE, es decir, de 27% a 23%”.

Además, señaló que “queremos integrar el sistema, y eso es simplificarlo”.

Sobre la permisología, sostuvo que no sólo es necesario revisar el marco legal, pues es también relevante la gestión administrativa.

En esa línea, indicó que el número de páginas de guías y reglamentos sobre la materia han sostenido un aumento “exponencial de regulación no está en las páginas de ley, ni siquiera en las páginas de reglamento están las famosas guías. Las guías tienen un sentido que es guiar, ayudar, es como manual de uso. Sin embargo, la revisión exhaustiva de cada una de las 62 guías ambientales, nos muestra que aproximadamente un 30% o 40% del texto es regulación de facto, que está fuera de la norma, que excede de la norma, que es discrecional”.

Más sobre:EconomíaEleccionesIgnacio BrionesCEPFisco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE