Pulso

OPA por Cementos Bío Bío alcanza un 90% y la peruana Yura concreta su salida

El Grupo Gloria informó al regulador peruano que la venta totalizó US$100 millones, y que "la decisión responde a una reevaluación de estrategia de negocio en Chile".

Qué pasó con la OPA de Cementos Bío Bío y el grupo Yura.

A horas de que termine la OPA lanzada por el 100% de las acciones de Cementos Bío Bío, la gigante belga Carmeuse ya cuenta con una aceptación del 90%, lo que incluye a la peruana Yura.

Según informó a la Bola de Santiago, las acciones ofertadas en la OPA alcanzaron un total de 238.361.518 titulos, equivalente al 90,21% de los papeles a ser adquiridos por Carmeuse (264.221.000 acciones).

Para ser declarada exitosa, la operación debía adquirir al menos 176.156.141 acciones, representativas, aproximadamente, del 66,67% del total de las acciones de la firma.

Hasta ayer ya habían aceptado poco más del 68%, lo que incluía el 64,57% que controla los accionistas mayoritarios (las familias Briones, Rozas y Stein) y que ya se comprometieron a vender.

El precio a pagar por accioón alcanza los US$ 1,91127 , por lo que la belga deberá pagar US$505 millones si la oferta de acciones alcanza al 100% del capital.

Qué pasó con la OPA de Cementos Bío Bío y el grupo Yura

El 90% de acciones ofertada en la OPA, implica que entre el martes y este jueves se sumaron acciones equivalentes a un 22% del capital de la firma. Yura Chile tenía el 19,71%.

Mediante un hecho de importancia enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores de Peru, el Grupo Gloria anunció que “hoy nuestros accionistas nos han informado sobre la venta por parte de nuestra vinculada Yura Chile SpA del aproximadamente 20% de acciones del capital social que mantenía de la empresa Cementos Bío Bío S.A. (CBB), a través de la Oferta Pública de Acciones (OPA) que fue lanzada por la totalidad del capital de CBB”.

Además, agregaron que “la venta de acciones se concretó por un monto superior a los cien millones de dólares americanos. La decisión responde a una reevaluación de estrategia de negocio en Chile, donde la División de Cementos del Grupo Gloria busca fortalecer su presencia en el negocio de la cal y ampliar sus inversiones en ese mercado”.

El grupo peruano Yura

La firma peruana Yura, controlada por la familia Rodríguez, lanzó en diciembre pasado una OPA por el 20% de la propiedad de Cementos Bío Bío, pero el resultado sólo implicó la aceptación de 2.145.650 acciones de CBB, las cuales representan el 0,81207%.

Con dicho porcentaje, Yura elevó su participación sobre la compañía desde un 19,93807%, a un 20,75014% de las acciones emitidas, suscritas y pagadas.

Pero en medio de la operación de la peruana se produjeron una serie de movimientos. Tres día luego de que realizara la oferta, el directorio de Cementos Bío Bío reveló que la compañía norteamericana Mississippi Lime Company (MLC) había presentado, en mayo de ese 2024, una carta de intención para una oferta no vinculante por la compañía a sus accionistas controladores, los Briones, Rozas y Stein, de US$1,89 por acción. Sin embargo, MLC desistió de continuar con las tratativas.

En el lanzamiento de la OPA la firma europea también había manifestado que un escenario posible es sacar la firma de la cotización en bolsa, pero dependía del porcentaje total que logren adquirir.

Lee también:

Más sobre:MercadoOPACementos Bío BíoYura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE