Ventas minoristas del comercio extienden su mal desempeño y anotan mayor caída en 3 años
De acuerdo al Índice Mensual de Ventas Diarias del Comercio Minorista del Banco Central, éstas cayeron 13,3% en junio frente a igual mes del año anterior.
El comercio, uno de los sectores más impactados por la alta inflación y la menor liquidez de los consumidores, siguió reflejándo el desfavorable escenario económico.
Según el Índice Mensual de Ventas Diarias del Comercio Minorista (IVDCM), dado a conocer este miércoles, por el Banco Central, éstas cayeron 13,3% frente a igual mes del año anterior, profundizando su descenso frente a la baja de 10,1% registrada en mayo.
Con ello completaron 12 meses consecutivos de retrocesos y anotaron su mayor caída desde julio de 2020, cuando disminuyeron 16,2% afectadas por los cierres de locales y las cuarentenas producto de la pandemia.
En su último Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio, el Banco Central empeoró su proyección para el comportamiento del consumo privado a una caída de 4,9% desde el descenso de 3,8% estimado en marzo.
El indicador
El IVDCM es un indicador nominal elaborado a partir de registros administrativos de boletas electrónicas proporcionados por el Servicio de Impuestos internos (SII). Se actualiza dos veces al mes: El día 5 con datos de la primera quincena del mes anterior; y el día 19 con información completa.
Las ventas diarias con boletas electrónicas incluyen el total de las transacciones, independiente del medio de pago y canal de venta, entre empresas y consumidores finales. Con el objetivo de obtener series de tiempo consistentes, el indicador se constituye a partir de una muestra de empresas seleccionadas por su estabilidad de reporte.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE