
“Chile más barato que nunca”: los argentinos que llegan al país de compras
Los argentinos viajan a Santiago atraídos por precios hasta tres veces más bajos en ropa, tecnología y electrodomésticos. Además, ahora tienen un permiso especial para ingresar a su país productos de línea blanca.

El acento argentino se escucha entre los pasillos de los mall. Arrastran maletas grandes, e ingresan a toda tienda que esté a su paso. No es turismo convencional, sino uno motivado por la economía: las ofertas de precio en Chile lo han convertido en un destino atractivo para los países vecinos.
Desde ropa de marca, zapatillas e indumentaria, hasta celulares, electrodomésticos son los productos que buscan los trasandinos, quienes —por tierra o aire— cruzan la cordillera y llegan a Santiago para irse de shopping.
¿La evidencia? Está en las redes sociales. Son cientos los argentinos que comparten los atractivos precios del comercio chileno y hasta entregan tips o consejos para aprovechar la estadía en la capital al máximo.
Al menos así lo hacen Lea y Ailu, dos argentinos que bajo la cuenta de viajes SinTurbulencias, aseguraron que en Chile, un refrigerador puede costar tres veces menos que uno en Argentina.

Los argentinos que compran en Chile por los precios bajos
“Chile más barato que nunca”, dijeron los argentinos de SinTurbulencia en un video de su cuenta de Instagram. Compararon el precio de un refrigerador marca LG y mostraron que “en Chile, cuesta 1.350 dólares, en Argentina 4.600. ¡Misma heladera, tres veces más barata”.
Otra creadora de contenidos, Marti Erlan, mostró en su TikTok que en Zara, hay pantalones que cuestan 20 dólares ($19.000 pesos chilenos aproximadamente) y que el mismo modelo, pero en la tienda argentina, cuestan 75 dólares (cerca de $70.000).
En redes sociales también abundan los consejos para los argentinos que están interesados en abastecerse, específicamente en la capital chilena.

Por ejemplo, para el alojamiento, suelen recomendar buscar hospedaje en Vitacura, Las Condes y Providencia, comunas ubicadas en la zona oriente y que están más cerca de los centros comerciales más conocidos de la ciudad, como Costanera Center, Parque Arauco y ex Open Kennedy.
“En la mayoría de los shoppings tienen una parte de atención al cliente donde pueden pedir una cuponera con descuentos para turistas”, recomendó Mica Monti, una argentina que vive en Chile, en su cuenta de TikTok.
Argentina libera el ingreso de productos de línea blanca
En las últimas semanas de julio de 2025, entró en vigencia un “esquema digital” argentino que permite que trasandinos puedan ingresar a su país, bajo condiciones controladas, productos de línea blanca: refrigeradores, lavadoras, secadoras, cocinas, microondas, hornos, entre otros.

Así, los argentinos o residentes mayores de 16 años pueden registrar solo una unidad de estos productos por año.
Además, según explicaron en la cuenta de SinTurbulencias, “te devolverán el 19% del IVA en compras de tecnología, indumentaria, electrodomésticos y cosmética, como el tax free de Europa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE