
Cómo fueron los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania que llevaron a que Polonia desplegara sus aviones de combate
La ofensiva incluyó decenas de misiles y alrededor de 500 drones de ataque, mientras que impactó en nueve regiones ucranianas y dejó a decenas de miles de personas sin electricidad. Desde Polonia confirmaron el despliegue de aeronaves para garantizar la seguridad de su espacio aéreo.

Durante la madrugada de este domingo 5 de octubre, Rusia disparó decenas de misiles y alrededor de 500 drones de ataque contra Ucrania, lo que generó daños en la infraestructura energética del país y provocó al menos cinco muertes.
La ofensiva impactó nueve regiones ucranianas y dejó a decenas de miles de personas sin electricidad, mientras que casas, edificios de departamentos y un centro oncológico también resultaron dañados.
Informaciones reunidas por el Washington Post detallan que entre las víctimas se encontró una familia de cuatro personas, incluida una menor de 15 años, en la región occidental de Lviv.
El alcalde de Lviv, Andriy Sadovyi, declaró que parte de la ciudad, ubicada a unos 70 kilómetros de la frontera con Polonia, se encontraba sin electricidad.
El edil afirmó que los sistemas de defensa aérea trabajaron intensamente para repeler primero un ataque con drones y luego uno con misiles, por lo que instó a los habitantes a mantenerse en sus casas y evitar salir a la calle, según rescata la BBC.
La situación llevó a que Polonia desplegara sus aviones de combate, con el objetivo de garantizar la seguridad de su espacio aéreo, aseguró el Ejército de este país.
Aeronaves de otros países miembros de OTAN también fueron desplegadas.
La nueva ola de ataques se posiciona en medio de un escenario en que ya han pasado más de tres años y medio desde que Rusia inició su invasión a gran escala en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

Cómo fueron los nuevos ataques de Rusia con drones y misiles contra Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó a través de una publicación de Telegram que sus tropas utilizaron distintos misiles y drones para atacar “empresas del complejo militar-industrial ucraniano e instalaciones de infraestructura de gas y energía que apoyaban sus operaciones”.
Las autoridades rusas no reconocieron muertes de civiles ni daños en infraestructuras civiles.
No obstante, desde la cartera de Defensa rusa aseguraron que “se cumplieron los objetivos del ataque” y “todos los objetivos designados fueron alcanzados”.
Durante los últimos días, Rusia ha intensificado sus ataques contra las infraestructuras eléctricas y de gas en Ucrania, lo que ha despertado preocupación sobre la posibilidad de que los sistemas de calefacción se debiliten antes del frío invierno.
Por su parte, las fuerzas ucranianas también han conseguido generar daños significativos en la infraestructura energética rusa con sus drones de largo alcance, los cuales les han permitido atacar refinerías de petróleo y oleoductos de relevancia estratégica para la ofensiva rusa.
Tales ataques han obligado a Rusia a suspender parcialmente las exportaciones de diésel por parte de los comerciantes y a depender cada vez más de la gasolina importada, según reporta el Post.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que entre las regiones impactadas por los nuevos ataques rusos se encuentran Lviv, Ivano-Frankivsk, Chernigov, Sumy, Járkov, Jersón, Odesa y Kirovogrado.
En una publicación de Telegram, manifestó: “Necesitamos defensas más sólidas y una ejecución más rápida de todos los acuerdos de defensa, especialmente en materia de defensa aérea, para que este terrorismo aéreo no tenga sentido”.
Junto con ello, instó a los aliados occidentales de Kiev a presionar al mandatario ruso Vladimir Putin.
“Un alto el fuego unilateral en el aire es posible y podría abrir el camino a una diplomacia genuina. Estados Unidos y Europa deben actuar para obligar a Putin a detenerse”.
El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, acusó en una publicación de la mencionada red social que la intención de los ataques es “sembrar el pánico antes del invierno, especialmente en regiones alejadas del frente”.
De la misma manera, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, declaró a través de X que “para detener esta escalada del terrorismo, Rusia debe hacer frente a una mayor presión transatlántica, en particular sobre sus ingresos energéticos”.
“Comprar energía rusa equivale a financiar crímenes de guerra contra Ucrania. Juntos, podemos y debemos privar a la maquinaria bélica rusa de recursos para el terrorismo”.
Los nuevos ataques con misiles y drones ocurrieron después de que, el sábado, Rusia realizara otra ofensiva contra la ciudad norteña de Shostka, ubicada en la región de Sumy, la cual impactó dos veces en una estación de trenes en la que un tren de pasajeros transportaba civiles.
Aquello provocó que al menos una persona muriera y otras treinta, incluidos tres niños, resultaran heridas.
El tren quedó parcialmente destruido, mientras que la infraestructura energética de la ciudad también resultó dañada, lo que llevó a que se registraran cortes de electricidad y a que las autoridades locales pidieran a los residentes que limitaran el uso de gas.
Sybiha acusó que el ataque contra el tren de pasajeros fue “selectivo y deliberado”.
En una publicación de Telegram, denunció que “esta es una de las tácticas rusas más crueles: el llamado ‘doble ataque’, en el que un segundo ataque alcanza a rescatistas y personas que están evacuando”.
“Necesitamos nuevas sanciones devastadoras. Necesitamos un renovado refuerzo del apoyo a Ucrania. Se puede y se debe hacer para aumentar el coste de esta guerra para Rusia”.
En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano insistió que “Putin debe sentir un peligro personal al continuar esta guerra, tanto para él como para su régimen”.
Kiev ha solicitado repetidamente a Estados Unidos y sus aliados europeos que le facilite nuevas piezas de armamento e impongan nuevas sanciones contra Rusia, para así debilitar aún más su economía de guerra y limitar su esfuerzo bélico en el territorio ucraniano.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE