Almuerzo en una viña y cara a cara con los presidentes de los clubes: la agenda de Infantino en su visita exprés a Chile
El presidente de la FIFA arriba al país este domingo, el mismo día en que se disputará la definición del Mundial Sub 20. Si bien estará menos de 24 horas en Santiago, tendrá un día cargado de actividades.

El lunes, justo antes de finalizar el Consejo de Presidentes de la ANFP, Pablo Milad insistió en un aviso. El timonel del fútbol chileno le recordó a los líderes de los clubes que este domingo están invitados a un almuerzo con Gianni Infantino, el mandamás de la FIFA. El directivo suizo-italiano aterrizará en Santiago el mismo domingo de la final del Mundial Sub 20. El europeo llegará temprano, con una agenda que condensa en menos de un día lo que normalmente ocuparía una visita de varias jornadas. Su itinerario tiene tres ejes: la inauguración de un nuevo complejo deportivo, una comida reservada con los principales dirigentes del fútbol chileno, y finalmente, su presencia en la definición del torneo juvenil, en el Estadio Nacional.
Infantino no estuvo en el inicio del certamen, pero quiso estar en su cierre. Desde su arribo hasta su salida, todo está agendado, medido y coordinado por equipos de la FIFA y la ANFP. La primera parada de Infantino será al mediodía, en el corazón de Peñalolén. Ahí, a pocos metros de la sede de la federación, se inaugurará el Centro de Alto Rendimiento José Sulantay. El nombre del fallecido técnico, que condujo a Chile al histórico tercer lugar en el Mundial Sub 20 de 2007, da identidad a un recinto que aspira a convertirse en la nueva casa del fútbol formativo nacional. La construcción, que contempla una inversión de 1,4 millones de dólares financiados a través de fondos FIFA, incluye canchas, gimnasio, camarines y oficinas técnicas. Por eso, su inauguración no podía ser sin el jefe máximo del organismo internacional.
Infantino encabezará el corte de cinta junto a Pablo Milad y Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol. También estará el diputado Marco Antonio Sulantay, hijo del recordado entrenador, quien asumirá un papel más emotivo en el acto. “Es un orgullo que el nombre de mi padre quede ligado al futuro del fútbol chileno”, dijo días atrás el parlamentario. La ceremonia está agendada para el mediodía.

El almuerzo
Luego de la inauguración, la comitiva se trasladará hacia otro escenario cuidadosamente elegido. A las 13.30, la ANFP organizó un almuerzo en la Viña Cousiño, ubicada a pocos minutos de la sede del fútbol chileno en Quilín. La invitación fue exclusiva: solo los presidentes de los clubes del fútbol chileno recibieron el llamado. No se permitió enviar representantes ni delegados, una decisión que generó cierto malestar en algunas instituciones, sobre todo por la coincidencia con la fecha del fin de semana de la Liga de Primera y el Ascenso, que tiene varios equipos en competencia a la hora del evento.
Everton, La Calera y Coquimbo, por ejemplo, aún no confirman su presencia debido a la programación de sus partidos. Juan Tagle, presidente de Universidad Católica, declinó de asistir por el encuentro que el club disputará en Viña del Mar. Sí estará Michael Clark, de Universidad de Chile. Aníbal Mosa, más allá del duelo que disputará el Cacique frente a los Piratas, avisó que estará presente.
El encuentro en la viña tiene un costo que no pasó inadvertido. Son 110 mil pesos por cada presidente, monto que la ANFP debió cubrir e incluye el almuerzo y un tour por el lugar. La elección del recinto no fue casual. Cercano a las oficinas de Quilín, ofrecía discreción. La invitación, además, fue reforzada directamente por Milad al término del Consejo de Presidentes del lunes, cuando volvió a recordarles a los dirigentes la presencia de Infantino.
No habrá pausas. Durante la tarde, Infantino ya estará en el Estadio Nacional, donde se disputará la final entre Argentina y Marruecos, el duelo que coronará al nuevo campeón del mundo Sub 20. Las entradas están agotadas desde hace días, y la seguridad del recinto será reforzada para recibir a las autoridades internacionales y locales.
Infantino encabezará la ceremonia de premiación y entregará el trofeo al equipo campeón. La salida del presidente de la FIFA del país está prevista para después del partido decisivo. Será una visita fugaz. En menos de 24 horas, el suizo recorrerá tres escenarios. Un paso veloz, pero cuidadosamente planificado. A través de sus redes sociales, el dirigente se ha mostrado atento al desarrollo del torneo. “Quiero dar las gracias a todas las increíbles selecciones juveniles y a sus maravillosos hinchas, que hacen que este torneo en Chile esté siendo realmente especial. Espero verlos pronto a todos”, escribió a mitad de semana, anticipando su viaje.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE