El Deportivo

El clásico que puede marcar a Jorge Almirón y a un Colo Colo que rasguña un lugar en las copas

El choque del próximo sábado entre el Cacique y la UC, en Macul, será clave para ambos, sin embargo hay un peso extra para los albos por la discreta temporada dentro de un año particular. Contando los amistosos frente al Valladolid, el cuadro popular ganó solo uno de sus últimos nueve encuentros.

Colo Colo ha logrado seis puntos de los últimos 21 en disputa, en el Torneo Nacional. SEBASTIAN CISTERNAS/PHOTOSPORT

Al Colo Colo 2025 todo le cuesta. Por ejemplo, ganar. El domingo que pasó, tenía la victoria en el bolsillo ante Everton. Sin embargo, el cobro de un penal en el tiempo añadido, por parte del árbitro Felipe González, desmoronó el plan. Haciendo un segundo tiempo donde se preocupó más de defender el arco propio que buscar el del rival, el gol postrero de Sebastián Sosa Sánchez le dio la igualdad a los ruleteros e hizo multiplicar las caras de frustración en los jugadores albos. Fue el tercer empate consecutivo del Cacique.

“Errores puntuales nos hacen perder puntos que son clave... Es que no nos alcanza. El rendimiento ha ido subiendo, pero tenemos que empezar a ganar, no nos está alcanzando y tenemos que dar más”, emitió un autocrítico Vicente Pizarro, el capitán en el mediodía viñamarino.

Fue una nueva muestra de la volatilidad del campeón chileno en una temporada que se proyectó con expectativas muy elevadas, pero en la que nada ha resultado como esperaba. Un club que hizo una millonaria inversión en incorporaciones y que conformó la plantilla más cara de la historia del fútbol local (el costo del plantel supera los 1.000 millones de pesos mensuales) está rasguñando una de las plazas de clasificación a la Copa Sudamericana 2026, a 17 puntos de Coquimbo Unido, el sólido líder de la Liga de Primera. Nadie hubiese previsto un escenario semejante.

El próximo obstáculo de Colo Colo será con un clásico. Este sábado, en el Monumental, recibirá a Universidad Católica. Independiente a que se trate de un cruce entre dos grandes, el partido tiene el ingrediente adicional de que ambos están en la pelea por entrar en las copas. Albos y cruzados tienen 27 puntos, aunque la UC tiene un partido menos (el que se postergó contra Ñublense). Los dos equipos tienen la necesidad de un buen resultado, sin embargo la mochila más pesada está en la espalda del Cacique, por un cúmulo de factores.

Clásico clave para Colo Colo

Inevitablemente, Jorge Almirón será uno de los protagonistas del duelo, volviendo al banquillo luego de su suspensión de la última jornada. En este año, Colo Colo perdió los dos clásicos que ha jugado. Y de manera consecutiva: 2-0 ante la UC y 2-1 contra la U. En poco más de un mes, se cruzará dos veces ante la Católica de Daniel Garnero. En el partido que se jugó en Santa Laura, los albos no remataron al arco, haciendo una presentación muy baja. Otra cosa: si bien el ex DT de Boca Juniors salió campeón el año pasado, tuvo el lunar del fin del largo invicto jugando contra la U en el estadio Monumental.

Jorge Almirón ya sufrió una dura derrota ante Universidad Católica. Foto: Photosport. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Los pobres resultados también le otorgan peso a la mochila que portan los albos. En los últimos nueve partidos, contando los dos amistosos contra el Valladolid, el cuadro popular solo ganó uno: a Deportes La Serena. El resto fueron cinco derrotas y tres empates. Si tomamos solo los juegos oficiales, el panorama no cambia. Logró seis puntos de los últimos 21: la victoria sobre los papayeros, más los empates con O’Higgins, Huachipato y Everton. El fixture que viene es pesado para los colocolinos. Luego de enfrentar a la UC, tendrá que visitar a Palestino, y después, en la fecha 22, tendrá el Superclásico en Macul.

En el escenario de un mal resultado contra los franjeados, ¿cuánto se podrá sostener el proceso de Almirón? La permanencia del argentino ha sido tema por largo rato en Pedreros. Luego de que Blanco y Negro haya aprobado la idea de negociar una salida, tras el fracaso en la Copa Libertadores, finalmente se reculó y el técnico se mantuvo en su puesto.

Hoy por hoy, partido a partido, el tema de la estadía del DT asoma ante cada tropezón, pese a que Aníbal Mosa lo haya respaldado públicamente. Este domingo, lo reiteró. “Esperemos que los resultados se de nomás. Él es entrenador de Colo Colo, así que esperemos que continúe”, dijo el timonel de ByN, en la previa del partido con Everton.

Las últimas imágenes de Almirón en una cancha denotan a un entrenador exasperado, sobre todo con los árbitros. Es un dato de la causa la nutrida cantidad de expulsiones que acumula el transandino, lo que implica que repetidamente no está a ras de césped, dirigiendo a sus pupilos. Mosa rayó la cancha en este aspecto. “El tema de las expulsiones lo hemos conversado y no está bien, no corresponde. Hay que entender que ellos también viven la situación a mil adentro, así que esperemos que no haya más expulsiones”, dijo el directivo. Otra semana clave para Colo Colo, con un clásico a la vista.

Más sobre:Fútbol nacionalColo ColoJorge AlmirónLa UCEstadio MonumentalBlanco y NegroLiga de Primera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE