El Deportivo

Exportación, millones y reclamos: coletazos del polémico partido entre Villarreal y Barcelona que se jugará en Miami

LaLiga ya consiguió la autorización de la federación local y solo espera la anuencia de FIFA para el duelo del 20 de diciembre, en Estados Unidos. Una bolsa de varios millones para cada club y la fuerte resistencia de Real Madrid que argumenta ventaja deportiva para su archirrival.

Solo falta la autorización de FIFA para que Villarreal y Barcelona jueguen en Miami. FOTO: REUTERS. ALBERT GEA

LaLiga es un hervidero. El lunes pasado, organismo federado del campeonato español dio el visto bueno para que Villarreal y Barcelona disputen su partido correspondiente a la décimo séptima fecha fuera de la península ibérica. El duelo, en el cual el Submarino Amarillo debería ser local, se jugará el próximo 20 de diciembre en Miami, Estados Unidos.

Solo falta la autorización oficial de la FIFA y la UEFA para que este evento internacional sea una realidad. Ambas escuadras no pusieron problemas frente a la propuesta, a pesar de que los castellonenses perderán su condición de local para jugar en el Hard Rock Stadium.

El presidente de los amarillos, Fernando Roig, consideró que la realización del pleito es una gran oportunidad para que Villarreal y LaLiga puedan dar a conocer el producto y expandir mercados internacionalmente. Además, el empresario aseguró que el club correrá con los gastos de los fanáticos en entrada y traslados.

“Todo aficionado que quiera ir a Miami a ver el partido lo hará gratis, viaje y entrada y sin límite de peticiones. Si hay aficionados que por diferentes motivos no puede ir al partido, el club les devolverá el 20% de lo que han pagado por el pase de temporada”, afirmó el mandamás de la escuadra groguet.

Aunque las cifras no son oficiales, medios catalanes aseguran que cada uno de los equipos españoles recibirá alrededor de 6 millones de dólares por disputar el duelo en tierras norteamericanas. Villarreal, incluso, se podría llevar un poco más de esa cifra, solo por el hecho de renunciar a su condición de anfitrión en el mentado encuentro.

Pese a las polémicas, la FIFA recientemente aprobó que un partido de cualquier campeonato de liga se pueda disputar fuera del territorio del país en el que se juega el campeonato. Un punto a tener en cuenta para la resolución final, sobre todo, cuando la iniciativa ya tiene la anuencia de la Real Federación Española de Fútbol.

Lo cierto es que, tanto para su realización como para la negativa del encuentro, la decisión final recae en el presidente del organismo con sede en Suiza, Gianni Infantino. De esa manera se lee en el punto 4 del artículo 63 de los Estatutos FIFA relativo a los partidos internacionales.

“Independientemente de las competencias de autorización especificadas en el Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA, esta entidad podrá tomar la decisión final sobre la autorización de un partido o competición internacional”, advierte la normativa.

Los detractores

Sin embargo, la decisión de llevar el partido a Estados Unidos ha generado múltiples cuestionamientos. No solo entre los equipos de la primera categoría del fútbol de ese país, sino también entre las diferentes organizaciones del deporte español.

Una de las instituciones que está lista para impugnar el proyecto es la Asociación de Transparencia y Democracia en el Deporte, la misma que preside Miguel Galán, quien fue uno de los principales impulsores en la caída del exmandamás de la RFEF Luis Rubiales, después del escandaloso beso que robó a Jennifer Hermoso.

“Tenemos la facultad de recurrir en alzada la decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre la disputa del partido entre el Villarreal y el FC Barcelona en Miami”, explicó el organismo.

Asimismo, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español también emitieron un comunicado mostrando su indignación de la decisión de la RFEF de aceptar la propuesta del presidente de LaLiga Javier Tebas: “consideramos vergonzoso que se intente pervertir nuestra liga robándosela a su razón de ser que no es otra que la afición”.

Reclamos del Madrid

El equipo blanco fue el primer club en manifestarse en contra de la decisión. En un extenso comunicado, la institución que preside Florentino Pérez hizo públicos sus reclamos, todo después de la decisión tomada por la patronal del fútbol español.

“El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro”, comienza la comunicación oficial de los merengues.

De la misma manera, la institución argumentó temas de fondo para oponerse a la organización del duelo: “la medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.

Uno de los temas en los que el Madrid puso mayor énfasis fue en la ventaja deportiva que podría conseguir el Barça, después de esquivar una de las salidas más complicadas en el fixture.

“La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol”, advirtió el club más ganador en la historia de la Champions League.

LEE TAMBIÉN

Lee también:

Más sobre:FútbolVillarrealBarcelonaMiamiReal MadridLaLiga

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE